Alimentos funcionales: ¿qué son y dónde los podemos encontrar?
Consideramos alimentos funcionales aquellos que además de sus propiedades nutritivas básicas, tienen un efecto beneficioso adicional sobre nuestra salud.
 
													Suscríbete a nuestra newsletter
¡Y mantente informado de todo!
Tabla de contenidos
¿Qué características tienen los alimentos funcionales?
- Tienen una presentación similar a la de un alimento convencional.
- Se consumen como parte de una dieta normal.
- Tienen propiedades beneficiosas para la salud o reducen el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
Pueden tratarse de alimentos naturales o alimentos que han sido manipulados para añadirles o quitarles algún componente. Entre los ejemplos de alimentos funcionales podemos mencionar los que están enriquecidos con vitaminas y minerales, como los cereales o los lácteos. Otros tienen modificado algunos de sus componentes, como los ácidos grasos, la fibra o su contenido en ácidos grasos Omega 3.
¿Qué beneficios aportan a la salud?
La base de la nutrición es una alimentación completa y variada, que nos aporte los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Los alimentos funcionales complementan la función nutritiva y ayudan a la prevención de ciertas enfermedades.
Existen muchas enfermedades crónicas íntimamente relacionadas con la nutrición, como es el caso de la obesidad y numerosas enfermedades cardiovasculares, que pueden atribuirse a hábitos alimentarios inadecuados.
Tipos de alimentos funcionales
- Probióticos: contienen bacterias vivas que tienen efectos en el intestino: ayudan a la rehidratación (sobre todo en niños y ancianos), proporcionan antibióticos naturales que parecen reducir la intensidad de las diarreas, y algunas hipótesis afirman que podrían mejorar la respuesta inmune del organismo.
- Prebióticos: favorecen el desarrollo de determinadas bacterias beneficiosas presentes naturalmente en nuestro intestino. Los prebióticos pueden producir en el intestino ácidos grasos de cadena corta, que ayudan al funcionamiento del sistema digestivo y a la prevención de enfermedades, pudiendo incluso disminuir el riesgo de cáncer.
- Fibra dietética: se trata de materia vegetal que resiste a la digestión y absorción por el aparato digestivo. La fibra está naturalmente presente en vegetales, legumbres, frutas y cereales. Su consumo se asocia a diversos efectos beneficiosos sobre la salud: favorece el tránsito intestinal, menor riesgo de desarrollar enfermedades coronarias, disminución del colesterol en sangre o efecto protector frente al cáncer.
- Ácidos grasos Omega 3: presentes en aceites de pescado, se han estudiado por su papel en la prevención de enfermedades como el cáncer de mama o enfermedades cardiovasculares.
| Ingredientes funcionales | Efecto | 
|---|---|
| 
													Prebióticos 												 | 
													Mejoran la función intestinal.												 | 
| 
													Probióticos												 | 
													Favorecen el crecimiento de las bacterias intestinales beneficiosas.												 | 
| 
													 Vitaminas
												 | 
													Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.												 | 
| 
													Minerales												 | 
													Reducen el riesgo de osteoporosis y fortalecen el sistema inmune.												 | 
| 
													Antioxidantes												 | 
													Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de tumores.												 | 
| 
													Ácidos grasos												 | 
													Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de tumores.
Reducen los síntomas de la menopausia.
												 | 
| 
													Fitoquímicos												 | 
													Reducen los niveles de colesterol y los síntomas de la menopausia.
												 | 
Curso Online Alimentación sin dietas
Aprende a comer saludable sin restricciones
¡Disfruta de una alimentación altamente nutritiva los 365 días del año!
No es una dieta, sino un estilo de vida
Tu motivación aumentará para comer sano sin privarte de alimentos que te gustan y sin dejar de lado tu vida social
Todo el contenido está elaborado y verificado por un experto en Nutrición
Te acompañaremos en todo momento. Resolución de dudas y asesorías en directo
Espera... ¡no te vayas!
¿Quieres hacer ejercicio y no sabes por dónde empezar?
¿Cada vez estás más inflamado y cualquier comida te sienta mal?
¿Te cuesta conciliar el sueño?
¿Tus niveles de estrés afectan a tus relaciones sociales?
 
								 
								


