Sobre nosotros

La Fundación Vivo Sano es una organización independiente, de iniciativa privada y sin ánimo de lucro, inscrita en el protectorado de Sanidad en el año 2010.
Desde entonces trabajamos para crear una sociedad más sana, donde las personas se encuentren bien en todos los aspectos de sus vidas, disfrutando de una buena salud física y mental, de unas relaciones constructivas, viviendo en un entorno saludable.
Te animamos a que nos conozcas mejor, y esperamos que te sumes a este proyecto común.
Nuestra misión
Nuestro fin principal es lograr que las personas vivan más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en un ambiente sano, conviviendo en organizaciones más éticas y eficientes. Este fin principal se alinea y converge con muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
Desde un enfoque preventivo y de autogestión de la salud, favorecer la investigación, difusión, formación y realización de actividades en modos de vida saludables en todo el ciclo vital desde el nacimiento hasta el final de la vida, especialmente en la infancia, juventud y tercera edad, realizando para ello cuantas actividades sean necesarias. También en colectivos en riesgo de exclusión social y laboral, así como en comunidades desfavorecidas. Promover labores asistenciales y voluntariado.
Concienciar acerca de la importancia del hábitat en la salud de la persona, así como en la necesidad de cuidar el planeta como el ser vivo que es.
Enfatizar la responsabilidad de la persona en su salud, en la del medio ambiente y como miembro de la sociedad, impulsando iniciativas en tres líneas principales de trabajo: persona sana, entorno sano y sociedad sana.
Actividades
Basándose en los valores de responsabilidad, eficiencia, sencillez, innovación, creatividad y trabajo en equipo, desarrollamos entre otras las siguientes actividades:
● Promover y desarrollar cuantos proyectos sean necesarios para favorecer la salud, creando o apoyando redes de asistencia social basadas en el voluntariado para ayudar a las personas que lo necesiten en las distintas etapas de su vida.
● Promover, validar y difundir modos de vida, tecnologías, productos, servicios y terapias beneficiosos para la salud, enfatizando la prevención y la propia responsabilidad, así como estimular el desarrollo de nueva opciones terapéuticas no agresivas, basándose en estudios científicos o evidencias clínicas.
● Desarrollar una estructura de divulgación, sensibilización, formación y asistencia para apoyar a pacientes, familiares y profesionales en la gestión de los múltiples desafíos que se presentan en la fase final de la vida, todo ello poniendo un enfoque especial en dar herramientas para la mejor autogestión del proceso por parte de cada persona, incluyendo la fase del duelo.
● Promover el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza implementando actividades de educación y divulgación ambiental como talleres educativos infantiles, charlas para adultos, participación en ferias y jornadas temáticas o eventos deportivos sostenibles, enfatizando la participación y las acciones de voluntariado.
● Crear iniciativas de formación en salud y medicina integrativa basadas en el concepto de “Aprender para Ayudar” desde las que ofrecer una amplia oferta educativa basada en una medicina efectiva de mínima agresividad y que prioriza los deseos del paciente, situándole en el centro del proceso terapéutico y priorizando sus necesidades, recogiendo las directrices del documento Estrategia de la Organización Mundial de la Salud sobre medicina tradicional (2014-2023).
● Crear y mantener un observatorio sobre la temática de la salud, que haga accesible información y conocimiento bajo principios de veracidad, rigor y precaución, ofreciendo datos y estudios científicos que permitan la elección más adecuada por parte de los ciudadanos, ayudándoles a asumir con más conocimientos su propia responsabilidad en el mantenimiento de la salud, así como un espacio de documentación y formación para los profesionales.
● Implementar iniciativas de desarrollo personal que permitan a cada persona lograr su mejor versión y alcanzar su máximo potencial, asumiendo su responsabilidad y actuando de forma ética y eficiente en cualquier circunstancia, partiendo de la premisa de que, para cambiar el mundo, primero hemos de cambiar cada uno de nosotros.
● Proporcionar información y herramientas para, desde un enfoque preventivo, convertir a cada persona en gestor de su propia salud, partiendo de la propia responsabilidad y estimulando los procesos reguladores naturales del organismo.
● Generar iniciativas educativas para impartir en las escuelas sensibilizando acerca de la influencia del entorno en nuestra salud, fomentando en los niños el desarrollo de hábitos saludables y la conciencia acerca de lo importante que es cuidar el medio ambiente.
● Ofrecer servicios de análisis de hogares, oficinas y otros entornos para detectar tóxicos o radiaciones de todo tipo que puedan afectar a la salud de las personas, así como formar en los métodos de realización de estos análisis a las personas y organizaciones interesadas, de cara a que sea un servicio disponible para todas las personas que lo necesiten. También se trabajará en dar a conocer al público los problemas que estos tóxicos y radiaciones pueden causar en su salud.
● Dar a conocer los efectos negativos de las sustancias tóxicas producidas por el hombre, tanto para nuestra salud como para el planeta en el que vivimos. Aunque este apartado es muy amplio, se puede destacar la contaminación con tóxicos químicos, radiación electromagnética, plásticos o el uso de pesticidas y otros contaminantes, que afectan tanto a hogares y espacios interiores como a nuestra atmósfera, cultivos, ecosistemas terrestres y agua y vida submarina. Promover el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza, prosperando y creciendo, y al mismo tiempo aprovechando mejor los recursos y reduciendo la contaminación.
● Establecer y mantener contactos con los diferentes agentes sociales, fuerzas políticas y administraciones públicas, para comunicar, sensibilizar e implicar a estos actores en las iniciativas impulsadas desde la Fundación.
● Conseguir que se dicten normas administrativas que eviten actividades tóxicas para la persona y el planeta y permitan favorecer hábitos y conductas saludables encaminadas a mejorar la calidad y esperanza de vida de la población, adoptando e implementando políticas y planes integrados para promover el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y otras acciones en defensa de la salud pública y el medio ambiente, en el marco de la aplicación del Principio de Precaución. Cualquier persona debe poder conocer si está sometido, en el lugar en el que vive o trabaja, a influencias de tóxicos, radiaciones o cualquier otro elemento ajeno a él que perjudique su salud debido a causas producidas por el hombre.
● Desarrollar, favorecer y dar visibilidad a proyectos de cambio y mejora social, que permitan a cada persona realizar su mayor aportación a la comunidad, asumiendo su responsabilidad y actuando de forma ética y eficiente en cualquier circunstancia, partiendo de la premisa de que, para cambiar el mundo, primero hemos de cambiar cada uno de nosotros. Impulsar la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas, con instituciones eficaces y transparentes estimulando la participación social a todos los niveles.
● Promover y organizar actividades de sensibilización y divulgación, tales como la celebración de eventos, congresos, seminarios, jornadas de encuentro, talleres, actividades deportivas y artísticas, e impulsar publicaciones, boletines y revistas, con el fin de dar a conocer e involucrar al público general en la actividad de la Fundación.
● Al objeto de lograr con más rapidez los fines propuestos, se fomentará y promoverá la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, con todo tipo de organizaciones, tales como fundaciones, asociaciones, universidades y en general cualquier entidad con la que se comparta objetivos, a nivel nacional e internacional, prestando particular atención a los países en vías de desarrollo en el marco de la cooperación internacional. Se participará y apoyarán campañas nacionales, europeas e internacionales alineadas.