• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • alimentos para evitar el frioAlimentos para evitar la ola de frío
          • beneficios chocolate¿Cómo beneficia el chocolate a nuestra salud?
          • depression-dietLa alimentación en la prevención de enfermedades
          • El-Omega-3Los enormes beneficios en la salud de los nutrientes esenciales Omega 3, magnesio y vitamina D3
          • Introduccion a la alimentación sanaIntroducción a la alimentación sana
          • shutterstock_68965759epsAlimentos funcionales
      • Ejercicio sano
        • Close
          • prepararse-comenzar-hacer-deporteCómo prepararse y comenzar a hacer deporte
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
          • NEAT¡Mejora tu NEAT para aumentar la salud!
          • art 1-1El ejercicio y la prevención de enfermedades
      • Mente sana
        • Close
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
          • relajadoWebinario: Gestión positiva del estrés
          • medicina CMMedicina Mente-Cuerpo: Experiencias clínicas y soporte científico
          • PNL bertolottoWebinario: Cambia tu Vida con PNL (Gustavo Bertolotto)
          • shutterstock_1131187 _lowLo mejor de mí. Un camino hacia la felicidad
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
          • Cenar antes de dormirCenar dos horas antes de acostarse reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata
          • Ruido¿Cómo te afecta el ruido que te rodea?
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Alimentación saludable
    • Close
      • Desayunos saludables
        • Close
        • arepas-aguacateArepas de aguacate y queso
      • Comidas saludables
        • Close
        • Alubias con verdurasAlubias con verduras
        • pure-coliflor-puerrosPuré de coliflor y puerros
        • sopa de calabaza y salviaZumo verde con sopa de calabaza y salvia
      • Cenas saludables
        • Close
        • tarta integralTarta integral de cebolla caramelizada y queso
  • Eventos
  • Descargas

Terapias energéticas: Fundamentación científica

24 Feb, 2020 - Persona sana, Revista, Sintergética y terapias energéticas

En el interior del organismo miles de procesos fisiológicos, bioquímicos y electrónicos suceden cada segundo. Cada interacción molecular y cada proceso fisiológico genera campos de energía que son compatibles.

Los latidos del corazón, cada respiración y toda emoción generan campos electromagnéticos característicos que viajan a distancia a través del cuerpo y las células. El resultado es la coordinación, integración e interdigitación de procesos.

Cuando surgen problemas en esta intrincada red, la aplicación de sistemas de señales sutiles en resonancia con el campo biológico puede restaurar el orden y sincronicidad rítmica que sustenta la integridad del sistema.

Esta integridad, que incluye cascadas dinámicas de información, energía, e interacciones moleculares, es el componente esencial de la salud. Electroterapia, magnetoterapia, cromoterapia, láser de baja intensidad modulado por frecuencias y el empleo terapéutico del sonido son sólo una muestra de las terapéuticas emergentes que actúan restaurando el orden en los sistemas biológicos.

Conocemos, sin duda alguna, que buena parte de los desórdenes más comunes de nuestra salud tienen componentes energéticos importantes, lo que hace necesario introducir concepciones y técnicas energéticas, tanto en la prevención y el tratamiento de la enfermedad como en la promoción de la salud. El de la energía es un tema multidisciplinario que sustenta y es a su vez sustentado por un buen número de disciplinas, como la biofísica, la reflexoterapia, la osteopatía, la acupuntura y las medicinas manuales.

Sabemos hoy que las medicinas energéticas funcionan y que, además, la literatura científica aporta un soporte sólido sobre los mecanismos de acción de estas medicinas que empiezan ya a posicionarse entre las disciplinas académicas. Sin duda una explicación lógica de la fundamentación científica de las terapias energéticas ayuda a los terapeutas y a los pacientes a sacar provecho de los avances más recientes de la ciencia y a asumir los resultados objetivos e incontestables de terapias que fueron en su día considerados misteriosos.

También constituye una posibilidad para ampliar el marco conceptual estrecho de una ciencia que se ha quedado anclada al paradigma molecular, cuyo espectro terapéutico es ahora claramente insuficiente para un abordaje integral y eficaz de los grandes desafíos planteados por las enfermedades crónico-degenerativas.

Robert Becker en su ya clásico libro: Cross currents: The Perils of Electropollution and the Promise of Electromedicine, puntualiza esa paradoja consistente en la emergencia prácticamente simultánea de la electromedicina que promete develar los códigos desconocidos en los procesos de curación biológica y la catástrofe de la polución electromagnética, que constituye un desafío emergente para nuestra salud y la del planeta, quizás aún más grave que la polución del aire y del agua. Esta polución electromagnética abarca el rango de las radiofrecuencias, las microondas, incluida la telefonía móvil, las líneas de transmisión, los ordenadores y las emisiones vía satélite.

LA RESISTENCIA “CIENTÍFICA” A UNA ANTIGUA PRÁCTICA HOY DEMOSTRADA POR LA CIENCIA

El empleo de la energía en medicina energética es una antigua idea que, a raíz de las más recientes investigaciones científicas, se fortalece y se renueva. Más allá del pseudoescepticismo, no exento de algún grado de dogmatismo sectario que usurpa el nombre de la ciencia oficial, las más modernas investigaciones sustentan un enfoque energético de la salud humana, lo que nos lleva a recordar las aseveraciones de Radin en 1955, citado por James L. Oschman en su libro Energy Medicine: The Scientific Basis: “En la ciencia la aceptación de una nueva idea sigue una secuencia predecible de cuatro fases.

Fase 1. Los escépticos proclaman que la idea es falsa porque viola las leyes de la ciencia. Esta fase dura años o siglos, dependiendo de cuánto la idea desafíe el conocimiento aceptado.

Fase 2. Los escépticos conceden que la idea es posible, pero afirman que carece de relevancia y los resultados obtenidos no presentan una sólida evidencia.

Fase 3. Comienza cuando la corriente principal o “mainstream” se da cuenta de que la idea no sólo es importante, sino que sus efectos son más significativos y generalizados que lo previamente asumido.

Fase 4. Se alcanza cuando los mismos críticos que atacaron o minimizaron la idea original afirman que ellos la concibieron en primer lugar. Eventualmente nadie recuerda ya que la idea fue considerada una peligrosa “herejía”.

MÁS ALLÁ DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

En los años trascurridos del presente siglo, grandes descubrimientos han cambiado completamente el paisaje de la energética humana, lo cual ha permitido que a la ciencia médica actual se integre una dimensión biofísica que trasciende la concepción dominante de la biología molecular.

A día de hoy las similitudes entre las modernas descripciones de la ciencia y los testimonios de los terapeutas que han utilizado durante siglos procedimientos de sanación a través de las manos, son reconocidas por los investigadores. La aplicación de campos magnéticos pulsados está siendo investigada en muchos centros orientados a la terapia de las lesiones en múltiples tejidos, como el óseo, nervioso, dérmico o músculo-tendinoso. Estos campos energéticos son prácticamente idénticos a los que ya han sido detectados alrededor de las manos de terapeutas adecuadamente entrenados.

La conclusión es ineludible: La investigación médica actual concluye repetidamente que campos magnéticos de muy baja intensidad y frecuencia, que no alcanzan propiedades ionizantes o térmicas, pueden estimular la curación de distintos tipos de tejido. El común denominador de todos estos hallazgos científicos es el campo electromagnético pulsado, que se denomina campo biomagnético cuando procede de las manos de un terapeuta entrenado.

De igual modo se han realizado investigaciones exhaustivas sobre los aspectos energéticos de la inflamación crónica, de gran relevancia si se tiene en cuenta que ésta constituye el denominador común de todas las enfermedades crónicas.

Muchas de las técnicas de empleo terapéutico de las manos y las terapias de movimiento tienen la capacidad de provocar efectos dramáticos en la reducción de la inflamación, a través de intervenciones no invasivas de bajo coste económico y biológico.

MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

A pesar de que durante mucho tiempo los físicos y los médicos consideraron los organismos vivos como cualquier otra forma de materia, durante décadas los biólogos han documentado repetidamente la enorme sensibilidad de los organismos a señales extremadamente débiles del medio ambiente.

Según Adey y Bawin, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, la existencia irrebatible de los efectos de los campos electromagnéticos de intensidad extremadamente baja, muchas veces millones de veces por debajo del nivel de ruido ambiente, implica que un número cada vez mayor de elementos de los sistemas receptores se ordenen de un modo particular para conformar una organización cooperativa y detectar distintas formas y niveles similares de energía sobre largas distancias.

¿En qué medida las energías complementan o interfieren los delicados sistemas de señalización que regulan procesos biológicos esenciales?

Una aproximación a los procesos energéticos que tienen lugar en el ser humano revela una gran variedad de procesos eléctricos, magnéticos y fotónicos. Prácticamente cada célula y toda molécula están en comunicación con su ambiente, emitiendo y recibiendo información necesaria para su respectiva función en el seno del conjunto del organismo.

Las señales eléctricas regulan el comportamiento celular tanto in vivo como in vitro, y se asocian a prácticamente todas las respuestas celulares, como las relacionadas con la división, la diferenciación y la migración celular. Se ha demostrado que estas actividades están reguladas por campos eléctricos endógenos generados en los espacios intra y extracelulares e influyen sobre procesos celulares tan fundamentales para la vida como los ciclos y la proliferación celular, la migración celular embrionaria, la migración de las células cancerosas, la señalización eléctrica en el cerebro adulto, el crecimiento axonal, la reparación de la médula espinal, la reparación de heridas epiteliales, la regeneración tisular y el establecimiento de la asimetría corporal izquierda derecha. A pesar de las conclusiones de estos estudios sobre los efectos innegables de la electricidad y los campos electromagnéticos sobre los seres vivos; sus resultados están aún sometidos en el presente a prejuicios pseudocientíficos.

LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS EN LA ADAPTACIÓN EVOLUTIVA DE LAS ESPECIES

Se han encontrado ejemplos claros de sensibilidad electromagnética extrema virtualmente en todos los organismos vivos, a todos sus niveles de organización, desde las bacterias hasta los humanos.

Las propiedades conocidas o medibles de las células y tejidos y las leyes establecidas de la electricidad y el magnetismo son empleadas hoy para calcular las corrientes inducidas en los tejidos por diversos campos medioambientales. Los cálculos se basan en el grado en que campos de diferentes frecuencias penetran en el cuerpo, la conductividad tisular, las propiedades dieléctricas, interacción de las corrientes inducidas con corrientes mayores procedentes de otras fuentes, el ruido térmico a la temperatura corporal, entre otros.

En el universo animal, la emisión y recepción de señales electromagnéticas de muy baja frecuencia e intensidad, muy por debajo del ruido térmico, son importantes para:

• La orientación espacial y geográfica.

• La programación de los ritmos biológicos, la detección de presas, predadores y parejas.

• La anticipación de cambios meteorológicos y telúricos, incluyendo las variaciones estacionales, frentes temporales, huracanes, tornados y seísmos.

 

ÁREAS ACTUALES DE INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LAS TERAPIAS ENERGÉTICAS

• Estudios de los mecanismos por los cuales los sistemas biológicos captan información del medio ambiente.

• Estudio de los mecanismos por los cuales los campos magnéticos pulsados producen efectos benéficos a las mismas intensidades y frecuencias que las de las señales emitidas por las manos del terapeuta.

• Estudio de los efectos celulares y tisulares de las señales electromagnéticas pulsadas en diversos rangos del espectro, desde los efectos de los campos EM de 50 y 60 ciclos por segundo, hasta las radiofrecuencias, las microondas y las radiaciones EM de más alta frecuencia.

 

 

JORGE CARVAJAL POSADA

Artículo publicado en la Revista Vivo Sano nº 25

24 Feb, 2020 - Persona sana, Revista, Sintergética y terapias energéticas

También te gustará

  • Terapias energéticas: Fundamentación científica
  • Preparando el viaje definitivo
  • Entrevista a Fernando Sánchez, Director Técnico de BiocomLUX

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.