¡Estas rocas de chocolate y granada son perfectas para picar entre horas o tomar de postre!
Para elaborar estas rocas de chocolate, se utiliza la granada, que es una fruta muy jugosa, rica en antioxidantes y con numerosas propiedades nutricionales. España es uno de los principales productores mundiales de granada y en estos momentos la podemos encontrar en plena temporada.
Esta fruta, además de tener un exquisito sabor, nos aporta numerosos beneficios, entre ellos:
✅ Puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata y la hipertensión.
✅ Sus antioxidantes protegen a los tejidos y órganos frente a enfermedades degenerativas. Posee hasta tres veces más antioxidantes que el té verde.
✅ Mejoran la respuesta de nuestro sistema inmunitario.
✅ Nos ayudan a proteger nuestro sistema cardiovascular.
✅ Acción antiinflamatoria sobre el tracto digestivo.
✅ Las semillas de las granadas pueden mejorar los casos de retención de líquidos debido a su acción diurética.
✅ Es afrodisiaca y mejora la fertilidad.
✅ Ayuda en caso de diarrea por su efecto astringente.
✅ Esta fruta es excelente para personas con gota o ácido úrico alto, ya que, aumenta la eliminación del ácido úrico a través de la orina.
La granada es una fruta muy sabrosa y que se disfruta mucho si se come sola, pero además me parece que queda ideal en ensaladas o en recetas dulces como la que os comparto hoy.
INGREDIENTES
🔸 80 g almendra laminada tostada
🔸 120 g chocolate negro 85%
🔸 Una cucharada de aceite de coco
🔸 Granada
ELABORACIÓN
🔹 Funde el chocolate negro al Baño María junto con el aceite de coco.
🔹 Reserva un poco de chocolate para bañar algunos granos de granada y en el resto vierte las almendras.
🔹 Sobre papel vegetal forma las rocas.
🔹 Pon unos granos de granada bañada en chocolate y otros sin bañar por encima de las rocas, echa más cantidad de estos últimos.
🔹 Decora como más te guste. Yo puse alguna almendra laminada y frutos secos molidos.