• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • alimentos para evitar el frioAlimentos para evitar la ola de frío
          • beneficios chocolate¿Cómo beneficia el chocolate a nuestra salud?
          • depression-dietLa alimentación en la prevención de enfermedades
          • El-Omega-3Los enormes beneficios en la salud de los nutrientes esenciales Omega 3, magnesio y vitamina D3
          • Introduccion a la alimentación sanaIntroducción a la alimentación sana
          • shutterstock_68965759epsAlimentos funcionales
      • Ejercicio sano
        • Close
          • prepararse-comenzar-hacer-deporteCómo prepararse y comenzar a hacer deporte
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
          • NEAT¡Mejora tu NEAT para aumentar la salud!
          • art 1-1El ejercicio y la prevención de enfermedades
      • Mente sana
        • Close
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
          • relajadoWebinario: Gestión positiva del estrés
          • medicina CMMedicina Mente-Cuerpo: Experiencias clínicas y soporte científico
          • PNL bertolottoWebinario: Cambia tu Vida con PNL (Gustavo Bertolotto)
          • shutterstock_1131187 _lowLo mejor de mí. Un camino hacia la felicidad
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
          • Cenar antes de dormirCenar dos horas antes de acostarse reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata
          • Ruido¿Cómo te afecta el ruido que te rodea?
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Eventos
  • Descargas

Nanothermia frente al cáncer

09 Abr, 2019 - Medicina integrativa y terapias complementarias, Persona sana, Revista

El cáncer es una patología compleja.

Hasta ahora el cáncer representaba la segunda causa de muerte en el mundo, por detrás de las enfermedades – cardiovasculares, pero en los últimos años en muchas zonas del planeta ocupa ya la primera causa de mortalidad. El año pasado en nuestro país fallecieron cerca de 115.000 personas. El problema es que los datos señalan un crecimiento en la incidencia (número de casos nuevos), año a año.

El enfoque clásico de la medicina ha sido “tratar el tumor” a costa de lo que sea, generando importantes efectos secundarios, pero ya hace años que se considera desde distintos ámbitos que hay que tratar al paciente oncológico globalmente. No basta actuar frente al tumor, hay que cuidar a la persona que por sus circunstancias ha llevado al desarrollo de este cuadro. Si estas condiciones no se cambian, combaten o modifican el tratamiento puede tener altas tasas de ineficacia.

Por eso, en CMI-Clínica Medicina Integrativa el apoyo al paciente con cáncer está dentro del marco de la medicina y oncología integrativa (véase el artículo sobre tratamiento oncológico en medicina integrativa de este número): nutrición adecuada y suplementación ortomolecular, apoyo emocional (grupos de pacientes, psicoterapia, control de estrés, mejora del sueño…), apoyo al sistema inmune (nutriterapia con alta dosis de vitamina C, ozonoterapia), reducir los efectos secundarios de los tratamientos ortodoxos (quimioterapia, radioterapia…), uso de la acupuntura. Todo ello, el conjunto de todos los instrumentos en un sistema equilibrado, riguroso y ordenado, mejora los resultados, mejora la calidad de vida.

La mayor conductividad eléctrica del tejido tumoral facilita el trabajo de la Nanothermia ya que este sistema médico genera un campo electro alterno fractal gracias a dos polos, uno fijo situado en el área de la cama sobre la que se tumba el paciente y el otro movible a través de un brazo que se coloca en la posición del tumor primario o las metástasis. En esa zona se desarrolla un aumento absoluto de la temperatura, derivada de la energía que se aplica. No hay radiación.

Esta energía aplicada sobre el área del tumor produce un incremento de la temperatura. El suministro constante de esta energía genera un gradiente de temperatura entre los electrolitos extra e intracelulares hasta que se alcanza el equilibrio térmico al final de la terapia. Esta diferencia de temperatura (aunque en números absolutos es baja), actúa sobre la membrana celular y eso conduce a un estrés térmico desestabilizador en la membrana de las células tumorales, conduciendo apoptosis (muerte celular programada).

Como hemos señalado, el tejido tumoral tiene una menor impedancia (mayor conductividad eléctrica) que los tejidos circundantes, por lo que la mayor parte de la energía se transmite y es absorbida por la lesión cancerosa.

El efecto de la Nanothermia es sinérgico a la radioterapia y a la quimioterapia. Se puede aplicar con ellas, previa o después de la cirugía. Además, conduce a un aumento de la inmunogenicidad y reduce efectivamente el dolor del paciente. Al eliminar células malignas por apoptosis ofrece al sistema inmune la posibilidad de identificarlas y generar respuestas más eficaces tanto en un tumor primario como en metástasis.

Es un sistema no invasivo, sin efectos secundarios. Es selectivo, y si se aplica junto a otras técnicas clásicas (quimioterapia o radioterapia) reduce las consecuencias nocivas de éstas.

El sistema de Nanothermia se adapta en su modulación al tipo de cáncer del paciente. Cada tumor, dependiendo de su tipo histológico y de otras variables, recibirá un tiempo y dosis propia, tendrá un tratamiento distinto y se aplicarán unas variables adaptadas a sus características. Hay un mecanismo de control sobre la dosis de energía absorbida del tumor. No utiliza por lo tanto como parámetro la temperatura, sino la “energía absorbida específicamente (Gy)”.

Este sistema (Nanothermia) en combinación con terapias actuales (radioterapia y quimioterapia) mejora la eficacia del tratamiento antitumoral. De igual manera, combinado con nutriterapia intravenosa de alta dosis de vitamina C, mejora los resultados.

La oncothermia modifica la temperatura del tumor, produce cambios en la circulación transmembrana de electrolitos, e induce expresión de factores de apoptosis o muerte celular

¿Qué podemos esperar de este tratamiento?

Una mejora global, una reducción del tumor, apoyo a los tratamientos convencionales. La Nanothermia no reemplaza el tratamiento de quimioterapia, radioterapia o cirugía, es un complemento que aporta mejores resultados a los tratamientos pautados.

¿Cada cuánto se hace?

Los tratamientos duran entre una hora y hora y media dependiendo de cada paciente y de su tumor. La frecuencia es individual y debe determinarse por los facultativos.

¿Qué molestias o efectos secundarios produce?

No suelen presentar efectos secundarios descritos habitualmente.

¿Qué ventajas tendré si utilizo esta tecnología junto con la quimio y la radio?

Mejora el rendimiento de los tratamientos y reduce los efectos secundarios.

¿Qué personas no pueden hacer esta terapia?

Deberán seguir en general las indicaciones de sus médicos. Cada caso es particular. Pero normalmente embarazadas y personas con marcapasos son excluidas. Y las leucemias no responden a este tratamiento.

¿Qué debo hacer antes y después de cada terapia de Nanothermia?

No hay que hacer ningún protocolo especial antes y después del tratamiento. El tratamiento prolonga su efecto hasta 72 horas después.

¿Cuáles son las ventajas de la Nanothermia frente a otras formas de hipertermia?

Estudios de 2016(1) señalan las ventajas de Nanothermia en comparación con hipertermia inducida por radiofrecuencia (HT), hipertermia de acoplamiento capacitivo convencional (cCHT) y la electro-hipertermia modulada (mEHT). Se comparó directamente estos métodos con respecto a la citotoxicidad in vitro y los mecanismos de acción en condiciones isotérmicas sobre células de Hepatocarcinoma. Los tres métodos de hipertermia aumentaron los niveles de proteína de choque térmico intracelular 70 (Hsp70), pero solo mEHT aumentó en gran medida la liberación de Hsp70 de las células. Y mEHT también aumentó la expresión de caspasa-3, 8 y 9, así como los niveles de calreticulina y E-cadherina en la membrana celular también aumentaron después del tratamiento con mEHT, pero no después de cCHT. Estos resultados sugieren que mEHT deposita selectivamente energía en la membrana celular y puede ser una modalidad de tratamiento útil que se dirige a las membranas de las células cancerosas.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre esta terapia?

Se aplica actualmente en 32 países del mundo (especialmente en instituciones sanitarias de Alemania, Corea del Sur y Japón) y en más de 400 instituciones hospitalarias. Más de 200.000 tratamientos se realizan al año en el mundo. Las publicaciones de sus efectos son numerosas, así como los estudios clínicos en marcha.

En nuestro país, CMI-Clínica Medicina Integrativa dispone de un aparato único en Madrid. En el Centro de la Seguridad Social de Santander Marqués de Valdecilla se está realizando un estudio en fase III(3).

CMI-Clínica Medicina Integrativa dispone de una técnica de última generación asociada al tratamiento del cáncer denominada Nanothermia (Electro-hipertermia modulada profunda)(2). Un método de tratamiento complementario y de apoyo frente a múltiples tipos de tumores. Se usa normalmente en combinación con quimioterapia, radioterapia y otras terapias.

 

MÁS INFORMACIÓN:

  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/27556507 Oncotarget.2016 Dec 20;7(51):84082- 84092. doi: 10.18632/oncotarget.11444.
  2. Patente de Oncotherm. Profesor András Szász (Jefe del Departamento de Biotécnica de la Universidad Istvan, Hungría) http://www.oncotherm.com/ http://oncotherm.com/en https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/nanothermia-oncothermia/
  3. Arrojo E. (2018): Future position of oncothermia combination with standard chemo and radiotherapy in clinical practice – Highlights of upcoming Phase III clinical studies in Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV); Oncothermia Journal 24:59- 90 www.oncothermia-journal. com/journal/2018/Future_position_of_oncothermia .pdf

PUBLICACIONES:

http://oncotherm.com/en/oncothermia-journal-intro https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/?term=mEHT

JOSÉ F. TINAO MARTIN-PEÑA

CMI-Clínica Medicina Integrativa

www.medicinaintegrativa.com

 

Artículo publicado en la Revista Vivo Sano nº22

09 Abr, 2019 - Medicina integrativa y terapias complementarias, Persona sana, Revista

También te gustará

  • El órgano rey: el cerebro. Evitar su deterioro. Alzheimer. Con el Dr. José F. Tinao
  • Hacia una medicina integrativa femenina: Un modelo emergente en situación de emergencia
  • Salud prostática: Prevenir y tratar el cáncer de próstata, con el Dr. José Francisco Tinao

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.