• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • disbiosis intestinalFactores en el abordaje de la disbiosis intestinal
          • salud integralSalud integral: su importancia en estas Navidades
          • disbiosis intestinalDisbiosis intestinal
          • microbiotaLa microbiota intestinal
          • nutrigeneticaLa epigenética: una mirada inclusiva
          • fitoquímicosCompuestos fenólicos: qué son y cómo influyen en la salud
      • Ejercicio sano
        • Close
          • deporteCómo prepararse para comenzar a hacer deporte
          • mujeres haciendo ejercicio tiroidesEjercicio y glándula tiroides
          • ejercicios-que-debes-hacer-si-sufres-depresionEjercicio contra la depresión
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
      • Mente sana
        • Close
          • pexels-andrea-piacquadio-774866La importancia de amarnos y sentirnos únicos
          • salud mental portada post NUEVO 1280Salud mental y emocional, ¿una ilusión en esta sociedad?
          • emociones doblesLa importancia de dar espacio a tus sentimientos
          • MicrosoftTeams-image (37)Desarrolla tu inteligencia emocional
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • disbiosis intestinalFactores en el abordaje de la disbiosis intestinal
          • shutterstock_60085279aConsejos para descansar bien
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Alimentación saludable
    • Close
      • Desayunos saludables
        • Close
          • MiniaturaFlan de melón
          • MiniaturaGalletitas de queso y romero
          • MiniaturaMuffins de cacao
          • Miniatura HeladoHelado de sandía
          • pancakes-de-naranja-y-almendrasPancakes de naranja, harina de avena y almendras
          • MiniaturaBudín de pomelo y cacao
          • MiniaturaGalletitas de avena, fresa y almendras
          • Miniatura BudinBudin integral de algarroba
          • MiniaturaSmoothie Bowl
          • cookie chocolate integralesGalletas integrales con chips de chocolate
          • galletitas-marmoladas-webGalletas marmoladas
          • limonada-webLimonada con naranja y pepino
          • Bizcocho de chocolate y fresasBizcocho de chocolate y fresas
          • Pancakes de avena, banana y arándanosPancakes de avena, plátano y arándanos
          • BOMBONESBombones de chocolate rellenos
          • mini trufas frutos secosMini trufas de frutos secos y cacao
          • galletitas de avena webGalletitas de avena, jengibre y miel
          • bol tropical de pitayaBol tropical de pitaya
          • rocas de chocolateRocas de chocolate y granada
          • crackers 1Crackers multicereal
          • Pancakes de calabazaPancakes de calabaza
          • bowl de fruta y cerealBowl completo de cereal y fruta
          • nutella caseraNutella casera para los más peques de la casa
          • mermelada de higoMermelada de higos
          • galletitas de algarrobaGalletitas de algarroba para un desayuno saludable
          • budin integral de coco y mielBudin integral de coco y miel
          • Bowl de papayaPapaya bowl: merienda saludable
          • desayuno energeticoDespertar azul: Desayuno energético
          • crackers de semillas y curryCrackers de semillas y curry
          • Paté VegetalPaté vegetal
          • rocas de chocolateRocas de chocolate
          • Mug cake de limón saludableMug cake de limón saludable al microondas
          • huevos turcosHuevos turcos con yogur
          • arepas-aguacateArepas de aguacate y queso
      • Comidas saludables
        • Close
          • MiniaturaFlan de melón
          • MiniaturaQuinoa con pisto y huevo poché
          • MiniaturaSopa fría de aguacate
          • Miniatura FlanFlanes de plátano con fresas y chocolate
          • MiniaturaSmoothie Bowl
          • pizza con base de patata y queso ralladoPizza con base de patata y queso rallado
          • Miniatura RecetaRoll de Zucchini
          • Sin título-1Paninis de quinoa
          • Miniatura Arroz con LecheArroz con leche
          • Miniatura YoutubeBarritas de quinoa
          • BERENJENAS-RELLENASBerenjenas rellenas
          • tartarTartar de salmón ahumado, mango y aguacate
          • pisto-con-huevoPisto con huevos
          • hamburguesas-de-lentejasHamburguesas de lentejas
          • piña rellena de langostinosPiña rellena de langostinos
          • budín verduras y boniatoBudín de verduras y boniato
          • chips boniatoMini chips de boniato, un gran aperitivo
          • sopa de melonSopa de melón y arena de jamón crujiente
          • pesto rojoPesto rojo
          • ensalada del mar con mangoEnsalada del mar con mango
          • conejo al ajillo 1280Conejo al ajillo con salsa de soja
          • pizza de pimiento morrón rojoPizza con base de morrón rojo
          • Espaguetis de mar y zanahoriasEspaguetis de mar y zanahorias
          • Albóndigas estilo thaiAlbóndigas estilo thai de pollo
          • Spaguetis de calabacínReceta detox: Espaguetis de calabacín con salsa probiótica
          • Alubias con verdurasAlubias con verduras
          • sopa de calabaza y salviaZumo verde con sopa de calabaza y salvia
          • pure-coliflor-puerrosPuré de coliflor y puerros
      • Cenas saludables
        • Close
          • ROLLITOS DE CALABACÍNRollitos de calabacín
          • MiniaturaPatatas especiadas al horno
          • cóctel gambasCóctel de gambas en canasta de queso crujiente
          • crema de coliflorCrema de coliflor con huevo poché
          • crema de puerrosCrema de puerros, ajos y patata
          • pizza de porotos blancosPizza con base de porotos blancos
          • keto quichéKeto Quiché: una opción muy saludable
          • ensalada de couscous y baba ganushEnsalada de couscous con Baba Ganush
          • pizza de lentejasPizza con base de lentejas turcas
          • vichysoisseVichysoisse para refrescar tus cenas de verano
          • pizza en sartén¡Pizza casera en la sartén en 5 minutos!
          • Pesto de Espinacas y AlbahacaPesto de espinacas y albahaca
          • Sardinas al hornoSardinas al horno
          • ceviche vegetarianoCeviche vegetariano de mango
          • hamburguesa de porotosHamburguesa casera fitness de porotos
          • tarta integralTarta integral de cebolla caramelizada y queso
      • Recetas Navideñas
        • Close
        • BOMBONESBombones de chocolate rellenos
        • cóctel gambasCóctel de gambas en canasta de queso crujiente
        • galletitas de avena webGalletitas de avena, jengibre y miel
        • mini trufas frutos secosMini trufas de frutos secos y cacao
        • piña rellena de langostinosPiña rellena de langostinos
  • Eventos
  • Descargas

Un mundo mejor: Restaurar las redes planetarias

02 Ene, 2018 - Revista, Sintergética y terapias energéticas, Sociedad sana

En la delgada capa donde prolifera la vida orgánica, miríadas de organismos vivos formamos el holograma dinámico que representa la estrategia de comunicación más grande del planeta.

Todo tipo de contaminación: la atómica, la petroquímica, la electromagnética, y también las de la injusticia y la violencia, generan disrupciones en la comunicación a través de esta delicada trama, que representa la circulación de la tierra viva. Somos antenas de Gaia, ese gran magneto cuyas líneas de campo transfieren corrientes de energía y patrones de información que nutren todas las formas de vida. Cuando esa red sutil de comunicaciones se altera, cada célula, todo órgano y el organismo entero de la tierra pierde su integridad.

Toda la Tierra está emitiendo un campo electromagnético del que nos estamos nutriendo. El electroencefalograma de los mamíferos y nuestros ritmos biológicos están en relación con ese campo magnético. Pero ese campo magnético no está aislado porque asciende hasta la atmósfera, y en la atmósfera se conecta con los campos magnéticos que vienen por fuera de la Tierra, con el campo magnético solar, e interaccionan. De tal modo que nosotros somos producto de esa interacción, digámoslo así, de la Tierra y el cielo. Cada montaña emite, cada zona de la Tierra tiene su campo magnético local. Cada célula está emitiendo en un espectro electromagnético. Nosotros somos antenas y tenemos alrededor de 1,70 metros de altura. Como antenas estamos emitiendo en una longitud de onda y una frecuencia precisa, que es alrededor de 100 MHz. Cuando nosotros nos vamos hasta el ADN y si miramos el ADN como una antena que tiene dos metros, también está emitiendo y podemos calcular exactamente su emisión.

Así que todo emite en rango de frecuencia. Cada uno de nuestros pensamientos, nuestras ideas, nuestros sentimientos, nuestra emanación electromagnética, tienen una frecuencia. Cada uno de nuestros órganos tiene una frecuencia.

Y si concebimos a la Tierra como Gaia, como un organismo vivo, también está en comunicación permanente. En resonancia, las cadenas montañosas, las grandes masas de agua, la selva, los árboles, todo está en resonancia. Si miramos un bosque nos podemos dar cuenta de que cuando viene un incendio forestal o cuando viene una onda epidémica, por ejemplo, el árbol que recibe esta señal de estrés inmediatamente se va a comunicar con los otros árboles y se va a generar una estrategia adaptativa de todo el bosque. De tal manera que el bosque, no es la suma de árboles, también es un organismo vivo.

Cuando miramos la Tierra, entonces tenemos lo que es la litosfera, que es como el esqueleto de la Tierra. Tenemos la circulación, la sangre de la Tierra, verdaderos ríos internos, Amazonas internos, que están en comunicación. Si miramos las montañas, si miramos la biosfera, que es como la antena interna inteligente de la Tierra, dónde se está elevando la frecuencia, entonces nos damos cuenta que es una tierra viva en comunicación. Pero cuando hay una explosión atómica, cuando hay una explosión social, cuando hay un infarto en la economía, estamos generando cortocircuitos a nivel de esa antena, que podemos concebir como una red de intercomunicación que da la integridad de la Tierra. La Tierra pierde unidad cuando esas redes se rompen. Y ahora, la propuesta es restaurar la comunicación en la Tierra, entre el Norte y el Sur, entre el Oriente y el Occidente. También en el plano físico, porque hemos hecho con la contaminación barbaridades con la Tierra.

Así que, cuando se proponen antenas, no es un hecho nuevo. Todo es una antena, nosotros somos antenas, la conciencia no es local, pero para que esa conciencia se exprese necesitamos redes de comunicación activas. Volver a tender digamos los cables, en este caso inalámbricos, para, por resonancia, a través de los antiguos sitios sagrados y las montañas, poder restaurar la comunicación que permita que entre todos podamos construir un mundo mejor, un mundo que hoy necesitamos.

Un Mundo Mejor te propone, con su programa de antenas para restaurar la red, ser un tejedor de la trama de la tierra. Si deseas colaborar y ser un punto nodal de esta red de armonización planetaria, basta con que construyas el nodo y rellenes nuestro formulario, indicándonos el nombre que has dado a tu centro de armonización, las coordenadas donde está situado y, si lo deseas, adjuntando una fotografía. Esa información se incluirá en la web: www.unmundomejor.life

CENTRO DE ARMONIZACIÓN IRATI

Situado en la Finca Bordablanca, el centro de armonización Irati ha servido de base para la construcción de una red nodal de antenas situadas por todo el planeta, con la idea de que ayuden, además de a la armonización del ambiente, a reforzar la Red Etérica Planetaria en base a la meditación con pensamientos positivos en cada una de las antenas. Desde que se ha plantado la semilla de Un Mundo Mejor, más y más personas se han sumado de forma activa para cubrir nuestro planeta de energías positivas con el objetivo de ayudar a restaurar la red etérica planetaria mediante la siembra de antenas que restauren la comunicación armónica entre lugares de especial energía de la tierra. El conjunto de estas antenas situadas en estos sitios especiales ya genera una red de nodos de gran potencia que permite un perfecto punto de anclaje al resto de antenas de la red en su función de armonización planetaria. A través de www.unmundomejor. life se han sembrado en el último año 323 antenas de armonización en 41 países. Nuestro objetivo es que en 2017 todos los países del mundo tengan sembrada al menos una antena. El conjunto de estas antenas armonizadoras sembradas en lugares de especial energía, genera una red de nodos de gran potencia que permite un perfecto punto de anclaje para los pensamientos positivos emitidos en cada antena, que además hace de punto de conexión y amplificación dentro de la red de antenas de armonización planetaria. El pensamiento dirigido desde la intención y la conciencia, crea informaciones de alta energía que pueden transformar positivamente el entorno en el que vivimos. Con el objetivo de multiplicar las intenciones positivas y activar las fuerzas regeneradoras de la red etérica planetaria, así como de seguir construyendo una red de antenas aún más densa, hemos creado la figura de embajador de Un Mundo Mejor.

¿CUÁL ES EL PAPEL DE UN EMBAJADOR?

Hay muchas posibilidades para contribuir a armonizar la red etérica planetaria, por ejemplo: sembrar antenas en sitios estratégicos, difundir el proyecto en tu entorno, generar meditaciones, textos o vídeos a incluir en la web, ayudar a traducir contenidos o vídeos a otros idiomas, apoyar financieramente… y todo lo que se te ocurra que contribuya a lograr un mundo mejor.

¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA CONVERTIRTE EN EMBAJADOR?

Únicamente deberás comunicar tu deseo de serlo al correo contacto@unmundomejor.life explicando en qué consistirá tu aportación. Posteriormente recibirás un correo de reconocimiento como embajador del equipo de Un Mundo Mejor y en la web aparecerá un mapa del mundo en el que estará marcada la ciudad desde la que operas. Esperamos tu colaboración. Hazte embajador de Un Mundo Mejor. Conviértete en parte activa para restaurar y armonizar la red etérica del planeta.

ALGUNAS ANTENAS SEMBRADAS A LO LARGO DEL PLANETA

Argentina. Canal de Beagle.

Es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que se extiende aproximadamente 200 millas a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental, hasta el cabo San Pío en su extremo oriental, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. Los canoeros yaganes fueron los primitivos habitantes de las costas del canal de Beagle. El nombre Beagle fue dado en homenaje al barco británico HMS Beagle, que realizó un estudio hidrográfico de las costas de la parte meridional de América del Sur entre 1826 y 1830, en el que viajaba a bordo el naturalista Charles Darwin.

Guatemala. Templo IV de Tikal o Templo de la Serpiente Bicéfala

La antena se sembró en la plaza de los jaguares, justo en la raíz de la ceiba que se ve enfrente de la plaza. El templo fue construido bajo el mandato del hijo de Hasaw Cha’an Kawil, Yaxk’in Cha’an Chac, y es la construcción más alta de Tikal y está considerada la segunda edificación de Mesoamérica de más altura y una de las de mayor volumen del mundo antiguo. Su nombre hace honor a una divinidad maya. El templo se utilizaba para diversas ceremonias rituales.

Japón. Templos de Nara.

Nara es uno de los destinos turísticos más importantes de Japón debido a la gran cantidad de templos antiguos y por la buena conservación. Los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde el año 1998, formando el conjunto llamado Monumentos históricos de la antigua Nara, y estos son: Horyu-ji, Todai ji, Kofuku-ji, Santuario Kasuga, Gango-ji, Yakushi-ji, Toshodai-ji y los restos de Palacio Heijo.

Antártida.

La antena está ubicada en el continente antártico, el más austral de la Tierra. Se encuentra a unos siete kilómetros de la base chilena y a cuatro de la base argentina. La Antártida, de promedio, es el continente más frío, seco y ventoso, y tiene la altitud media más alta de todos los continentes. Los organismos nativos de la Antártida incluyen muchos tipos de algas, bacterias, hongos, plantas, protistas, y ciertos animales, tales como ácaros, nematodos, pingüinos, pinnípedos y tardígrados. La vegetación que se produce es la tundra. A pesar de los mitos y las especulaciones sobre Terra Australis (“la Tierra Desconocida del Sur”) que se remonta a la antigüedad, la Antártida fue la última región de la Tierra en ser descubierta y/o colonizada por los humanos.

Canadá. Parque Michel-Chartrand, localidad de Longueuil, Quebec.

Este parque cuenta con una superficie de 1,85 millones de metros cuadrados. Este sitio privilegiado incluye un área de conservación y ofrece la oportunidad de disfrutar de muchas actividades al aire libre. Una fascinante flora y fauna permiten explorar en paz y a su propio ritmo. Unos 20 kilómetros de vías para bicicletas, rutas de senderismo, esquí de fondo y un sendero natural atraviesan este bosque urbano.

Colombia. Río Fundación.

La antena está ubicada a orillas del río Fundación conocido por ser un lugar sagrado para el pagamento situado en Sierra Nevada de Santa Marta. La ofrenda, don o pagamento se realiza cuando los arhuacos, al igual que todos los indígenas de la Sierra Nevada, utilizan materiales tangibles o intangibles en el momento de A’buru Awi, con el fin de lograr el equilibrio del universo. Cada ofrenda contiene el ánugwe (información) del oferente y determina que éste se “ponga de acuerdo” con el objeto que utiliza o cuyos beneficios pretende disfrutar. De alguna manera, por medio de la ofrenda el individuo se “iguala” con el objeto de que se trate y, mediante esta igualación, consigue restablecer el equilibrio universal que, si no hubiera mediado la ofrenda, se habría roto, causando impredecibles catástrofes, desgracias y enfermedades. El lugar está a orillas del nacimiento del río Fundación, en un valle a 2.000 metros sobre el nivel del mar en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la pequeña aldea de Nabusímake, capital espiritual de la cultura indígena de los arhuacos o ikjas que residen en la pendiente sur oriental de la sierra y en su lenguaje significa “tierra donde nace el sol”.

 India. Gurudwara Bangla Sahib en Nueva Delhi.

La antena armonizadora está ubicada en el Gurudwara Bangla Sahib, el principal templo sij de la ciudad de Delhi. Situado muy cerca de la céntrica Connaught Place, su estructura se reconoce de inmediato por su peculiar cúpula dorada. El Gurdwara Bangla Sahib en su origen fue un palacio, conocido como Jaisinghpura y propiedad del rash Jai Singh, gobernante de la India del siglo XVII. El octavo gurú sij, Gurú Har Krishan, residió en ella durante su estancia en Delhi en el año 1664. En esa época, una epidemia de cólera asoló la ciudad. El gurú ayudó a los afectados ofreciendo ayuda y agua fresca procedente de su pozo. El agua de este pozo es ahora considerada como curativa. Sijs de todo el mundo acuden al templo para recoger el agua milagrosa y llevarla hasta sus hogares. El Gurdwara se ha convertido en un centro de peregrinación no sólo para los sijs sino también para los hindúes.

Inglaterra. Stonehenge.

La antena está ubicada en Stonehenge, cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos quince kilómetros al norte de Salisbury. Se trata de un complejo megalítico, tipo crómlech, de finales del neolítico (siglo XX a.C.). Está formado por grandes bloques de rocas metamórficas distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. Encierra una estructura con forma de herradura construida con piedras de arenisca del mismo color. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como el Altar. Se desconoce la finalidad de la construcción, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico para predecir las estaciones.

A través de internet, el 10 de mayo se realizó una meditación grupal en la luna llena de mayo, el festival de Vesak, conducida por el Dr. Jorge Carvajal. La meditación buscaba ayudar a restaurar la Red Etérica del Planeta. Esta meditación también sirve para conmemorar el primer año de siembra de antenas de armonización planetaria, en el que entre todos hemos sembrado más de 300 antenas en 41 países. El próximo año nos gustaría que todos los países del mundo tuviesen sembrada al menos una antena. Aquellos que aún no conocéis el proyecto para restaurar la Red Etérica Planetaria, podéis obtener más información en www. unmundomejor.life. Se incluye un vídeo en el que se recorre parte de los lugares de especial energía del mundo en donde se han sembrado antenas, así como unos mensajes sobre la situación actual de la red etérica planetaria y las necesidades de sanación de la Tierra.

 

Artículo publicado en la Revista Vivo Sano nº15

02 Ene, 2018 - Revista, Sintergética y terapias energéticas, Sociedad sana

También te gustará

  • Los enormes beneficios en la salud de los nutrientes esenciales Omega 3, magnesio y vitamina D3
  • Terapias energéticas: Fundamentación científica
  • Sonosintergia: La salud por el sonido

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR