• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

Header Right

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Main navigation

  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • PARA-QUÉ-SON-BUENAS-LAS-NARANJAS¿Para qué son buenas las naranjas?
          • cartel-ERES-LO-QUE-COMESNuevo programa en Radio Vivo Sano: ¡Eres lo que comes!
          • AgricultoresLa dieta perfecta para salvar el planeta y la salud del ser humano
          • bebidas azucaradas-enfermedad renalUn patrón de ingesta de bebidas azucaradas, vinculado a mayor riesgo de enfermedad renal
          • VIVO SANO 21.inddMicronutrientes y embarazo
          • comilonaComilonas, los regalos no deseados de la navidad
      • Ejercicio sano
        • Close
          • art 1-1El ejercicio y la prevención de enfermedades
          • shutterstock_62094391aUna cuarta parte de la población adulta mundial en peligro por el sedentarismo según la OMS
          • fondo TREWebinario: Descubre el T.R.E®
          • shutterstock_201003902Ejercicio y longevidad
          • FORTALECER-HOMBROS.-CLINICA-MEDICINA-INTEGRATIVAFortalecer los hombros
          • DecálogoDecálogo de la actividad física sana
      • Mente sana
        • Close
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
          • relajadoWebinario: Gestión positiva del estrés
          • medicina CMMedicina Mente-Cuerpo: Experiencias clínicas y soporte científico
          • PNL bertolottoWebinario: Cambia tu Vida con PNL (Gustavo Bertolotto)
          • 102524405El misterio de la conciencia
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Sintergética
        • Close
          • vida 6Webinario ‘Cómo llenar la vida de sentido’ con el Dr. Jorge Carvajal
          • shutterstock_188180642_lowHacia una medicina integrativa. Una visión sintergética
          • chacrasLos chacras o centros de energía
          • shutterstock_199095767 _lowEl poder sanador de nuestras manos
          • IMG_8289Entrevista con el Dr. Jorge Carvajal. “La felicidad es el indicador más importante de la salud”
          • shutterstock_105391148Manos para sanar
      • Descanso
        • Close
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
          • Cenar antes de dormirCenar dos horas antes de acostarse reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata
          • Ruido¿Cómo te afecta el ruido que te rodea?
          • sleep-1209288_960_720Cómo lograr un dormitorio sano
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • Telecommunications-Antenna-For-2Contaminación electromagnética en Europa. Aspectos legales
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • CARTEL JORNADA PLAGUICIDAS FINALJornada de debate político: Iniciativas para reducir la exposición a plaguicidas disruptores endocrinos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
          • cine-ambiental1Documentales para sensibilizar en el Día Mundial de la Salud Ambiental 2018
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • mesa redonda mujeres y pesticidasMesa redonda en la jornada ‘Mujeres víctimas de pesticidas’
          • carlosEntrevista a Carlos de Prada. Una vida defendiendo el medio ambiente y la salud
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
          • shutterstock_1958205_lowHogar, tóxico hogar
          • revista 19-art7-1Los riesgos de la protección solar
          • shutterstock_115005388_lowEmbarazo sin tóxicos
          • carlosEntrevista a Carlos de Prada. Una vida defendiendo el medio ambiente y la salud
          • shutterstock_127314614_low¿Hogar, limpio hogar?
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
          • comprar_mercado_grandeCómo distinguir un producto sostenible
          • regletaLos 10 aparatos eléctricos que más energía consumen cuando están apagados
          • shutterstock_56874346Guía y consejos para un consumo responsable
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
          • altruismoAltruismo: El saludable y placentero hábito de ayudar a los demás 
  • Eventos
  • Descargas
  • Revista
  • Vídeos
  • Radio
  • Formación

Primary Sidebar

¡Descárgate el último informe!

En directo: Radio Vivo Sano

Your browser does not support the audio element.
¿Cómo consumir menos alimentos envasados?

¿Cómo consumir menos alimentos envasados?

Los 10 móviles que más radiación emiten en el mundo

Los 10 móviles que más radiación emiten en el mundo

Jornada de debate político: Iniciativas para reducir la exposición a plaguicidas disruptores endocrinos

Jornada de debate político: Iniciativas para reducir la exposición a plaguicidas disruptores endocrinos

Mesa redonda en la jornada ‘Mujeres víctimas de pesticidas’

28 Jun, 2018 - Entorno sano, Vídeos

Featured Video Play Icon

 

7 de mayo de 2018, Oficina del Parlamento Europeo, Madrid

Entre las víctimas de pesticidas encontramos un colectivo especialmente desfavorecido: el de las mujeres que se han visto expuestas a plaguicidas en la agricultura, la limpieza, la jardinería u otras actividades. Por este motivo, la Fundación Alborada en colaboración con Pesticide Action Network Europe, la Fundación Vivo Sano y la Cátedra Patología y Medio Ambiente de la Universidad Complutense de Madrid organizó con motivo de la Semana sin Pesticidas,  la jornada ‘Mujeres víctimas de pesticidas’, este año centrado en cómo afectan estos químicos a las mujeres.

Al acto fueron invitadas diferentes personalidades representantes de la medicina, la investigación, la política, el periodismo y, por supuesto, a víctimas de los pesticidas. Entre ellos estaban el eurodiputado Florent Marcellesi, la investidadora Marieta Fernández (Universidad de Granada),  la socióloga Pilar Galindo (La Garbancita Ecológica), el periodista y experto en tóxicos Carlos de Prada (Hogar Sin Tóxicos) y la doctora y Pta. de la Fundación Alborada, Pilar Calero. En este vídeo los invitados e invitadas participan en una interesante mesa redonda.


 

INTERVENCIONES:

♦  Carlos de Prada, experto medioambiental y director de Hogar sin tóxicos. 
¿Qué pesticidas se usan actualmente? ¿Cómo afectan los pesticidas a las mujeres? ¿Qué efectos pueden tener durante el embarazo? ¿Qué podemos hacer para evitar los riesgos?

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

♦ Pilar Calero, Doctora especializada en Salud Ambiental y Pta. de la Fundación Alborada
Nos explica en qué consiste el metabolismo de algunos pesticidas, cómo actúan y qué enfermedades pueden causar en las mujeres.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

LEER  Toxicidad medioambiental: Soluciones desde la medicina integrativa

 

♦ Marieta Fernández, investigadora especializada tóxicos ambientales (Universidad de Granada)
Interesante intervención sobre los efectos de la exposición a plaguicidas en las mujeres y su relación con el cáncer de mama.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

♦  Pilar Galindo, socióloga de La Garbancita Ecológica y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Denuncia la invisibilidad de las mujeres en los estudios de salud y su papel “cuidadoras” que lleva a concebir la enfermedad de las mujeres como algo secundario frente a la salud del resto.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 


Si quieres más información sobre pesticidas puedes visitar la web de http://www.hogarsintoxicos.org o seguir la página de facebook del proyecto.

28 Jun, 2018 - Entorno sano, Vídeos

También te gustará

  • Jornada de debate político: Iniciativas para reducir la exposición a plaguicidas disruptores endocrinos
  • Embarazo sin tóxicos
  • Documentales para sensibilizar en el Día Mundial de la Salud Ambiental 2018

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2019 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto