• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • disbiosis intestinalFactores en el abordaje de la disbiosis intestinal
          • salud integralSalud integral: su importancia en estas Navidades
          • disbiosis intestinalDisbiosis intestinal
          • microbiotaLa microbiota intestinal
          • nutrigeneticaLa epigenética: una mirada inclusiva
          • fitoquímicosCompuestos fenólicos: qué son y cómo influyen en la salud
      • Ejercicio sano
        • Close
          • deporteCómo prepararse para comenzar a hacer deporte
          • mujeres haciendo ejercicio tiroidesEjercicio y glándula tiroides
          • ejercicios-que-debes-hacer-si-sufres-depresionEjercicio contra la depresión
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
      • Mente sana
        • Close
          • pexels-andrea-piacquadio-774866La importancia de amarnos y sentirnos únicos
          • salud mental portada post NUEVO 1280Salud mental y emocional, ¿una ilusión en esta sociedad?
          • emociones doblesLa importancia de dar espacio a tus sentimientos
          • MicrosoftTeams-image (37)Desarrolla tu inteligencia emocional
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • disbiosis intestinalFactores en el abordaje de la disbiosis intestinal
          • shutterstock_60085279aConsejos para descansar bien
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Alimentación saludable
    • Close
      • Desayunos saludables
        • Close
          • MiniaturaFlan de melón
          • MiniaturaGalletitas de queso y romero
          • MiniaturaMuffins de cacao
          • Miniatura HeladoHelado de sandía
          • pancakes-de-naranja-y-almendrasPancakes de naranja, harina de avena y almendras
          • MiniaturaBudín de pomelo y cacao
          • MiniaturaGalletitas de avena, fresa y almendras
          • Miniatura BudinBudin integral de algarroba
          • MiniaturaSmoothie Bowl
          • cookie chocolate integralesGalletas integrales con chips de chocolate
          • galletitas-marmoladas-webGalletas marmoladas
          • limonada-webLimonada con naranja y pepino
          • Bizcocho de chocolate y fresasBizcocho de chocolate y fresas
          • Pancakes de avena, banana y arándanosPancakes de avena, plátano y arándanos
          • BOMBONESBombones de chocolate rellenos
          • mini trufas frutos secosMini trufas de frutos secos y cacao
          • galletitas de avena webGalletitas de avena, jengibre y miel
          • bol tropical de pitayaBol tropical de pitaya
          • rocas de chocolateRocas de chocolate y granada
          • crackers 1Crackers multicereal
          • Pancakes de calabazaPancakes de calabaza
          • bowl de fruta y cerealBowl completo de cereal y fruta
          • nutella caseraNutella casera para los más peques de la casa
          • mermelada de higoMermelada de higos
          • galletitas de algarrobaGalletitas de algarroba para un desayuno saludable
          • budin integral de coco y mielBudin integral de coco y miel
          • Bowl de papayaPapaya bowl: merienda saludable
          • desayuno energeticoDespertar azul: Desayuno energético
          • crackers de semillas y curryCrackers de semillas y curry
          • Paté VegetalPaté vegetal
          • rocas de chocolateRocas de chocolate
          • Mug cake de limón saludableMug cake de limón saludable al microondas
          • huevos turcosHuevos turcos con yogur
          • arepas-aguacateArepas de aguacate y queso
      • Comidas saludables
        • Close
          • MiniaturaFlan de melón
          • MiniaturaQuinoa con pisto y huevo poché
          • MiniaturaSopa fría de aguacate
          • Miniatura FlanFlanes de plátano con fresas y chocolate
          • MiniaturaSmoothie Bowl
          • pizza con base de patata y queso ralladoPizza con base de patata y queso rallado
          • Miniatura RecetaRoll de Zucchini
          • Sin título-1Paninis de quinoa
          • Miniatura Arroz con LecheArroz con leche
          • Miniatura YoutubeBarritas de quinoa
          • BERENJENAS-RELLENASBerenjenas rellenas
          • tartarTartar de salmón ahumado, mango y aguacate
          • pisto-con-huevoPisto con huevos
          • hamburguesas-de-lentejasHamburguesas de lentejas
          • piña rellena de langostinosPiña rellena de langostinos
          • budín verduras y boniatoBudín de verduras y boniato
          • chips boniatoMini chips de boniato, un gran aperitivo
          • sopa de melonSopa de melón y arena de jamón crujiente
          • pesto rojoPesto rojo
          • ensalada del mar con mangoEnsalada del mar con mango
          • conejo al ajillo 1280Conejo al ajillo con salsa de soja
          • pizza de pimiento morrón rojoPizza con base de morrón rojo
          • Espaguetis de mar y zanahoriasEspaguetis de mar y zanahorias
          • Albóndigas estilo thaiAlbóndigas estilo thai de pollo
          • Spaguetis de calabacínReceta detox: Espaguetis de calabacín con salsa probiótica
          • Alubias con verdurasAlubias con verduras
          • sopa de calabaza y salviaZumo verde con sopa de calabaza y salvia
          • pure-coliflor-puerrosPuré de coliflor y puerros
      • Cenas saludables
        • Close
          • ROLLITOS DE CALABACÍNRollitos de calabacín
          • MiniaturaPatatas especiadas al horno
          • cóctel gambasCóctel de gambas en canasta de queso crujiente
          • crema de coliflorCrema de coliflor con huevo poché
          • crema de puerrosCrema de puerros, ajos y patata
          • pizza de porotos blancosPizza con base de porotos blancos
          • keto quichéKeto Quiché: una opción muy saludable
          • ensalada de couscous y baba ganushEnsalada de couscous con Baba Ganush
          • pizza de lentejasPizza con base de lentejas turcas
          • vichysoisseVichysoisse para refrescar tus cenas de verano
          • pizza en sartén¡Pizza casera en la sartén en 5 minutos!
          • Pesto de Espinacas y AlbahacaPesto de espinacas y albahaca
          • Sardinas al hornoSardinas al horno
          • ceviche vegetarianoCeviche vegetariano de mango
          • hamburguesa de porotosHamburguesa casera fitness de porotos
          • tarta integralTarta integral de cebolla caramelizada y queso
      • Recetas Navideñas
        • Close
        • BOMBONESBombones de chocolate rellenos
        • cóctel gambasCóctel de gambas en canasta de queso crujiente
        • galletitas de avena webGalletitas de avena, jengibre y miel
        • mini trufas frutos secosMini trufas de frutos secos y cacao
        • piña rellena de langostinosPiña rellena de langostinos
  • Eventos
  • Descargas

Los chacras o centros de energía

25 May, 2018 - Persona sana, Revista, Sintergética y terapias energéticas

EL PRANA

Todo es energía. La energía es la materia prima para ser elaborada en una flor, un movimiento o una emoción. La energía vital disponible en la naturaleza y adaptada a cada forma se ha denominado “prana” por los hindúes, y tiene múltiples denominaciones en diferentes culturas. Cada ser vivo recibe prana, lo utiliza y lo emite transformado en otra variedad de prana que combina la energía entrante con su propia vibración. Todo se comporta en la gran corriente de la vida como portador de energía. La irradiación de cada ser vivo es su atmósfera energética: el aura, biocampo o campo energético vital.

EL BIOCAMPO

El cuerpo con todos sus átomos se recambia y seguimos manteniendo nuestra personalidad, nuestra memoria, nuestra identidad. Hoy es cada vez más evidente, en términos estrictamente científicos, que la memoria no está en la materia, aunque se expresa a través de ella y que nuestra inteligencia no es una mera derivación de la cantidad de neuronas y sus conexiones

Hay algo en el vacío entre las moléculas, algo en el campo de energía, que parece ser la clave de la memoria y las funciones superiores. En medicina hace tiempo que sabemos que en las grandes lesiones cerebrales la pérdida de memoria es menor de la esperada para el tamaño de la lesión. El neurólogo británico John Lorber ha descrito casos extraordinarios de personas con un cociente intelectual normal a pesar de que tenían menos del 10% de la corteza cerebral de una persona normal. Sin acceder a la noción del campo neuronal como una clave para explicar el procesamiento de información, no podríamos comprender estos fenómenos.

Los campos que emite nuestro cuerpo van unos metros más allá de la piel. El electrocardiograma, el electroencefalograma y las actividades eléctricas de nuestros órganos se asocian a un campo magnético correspondiente con el que podemos dialogar en el lenguaje de frecuencias electromagnéticas. La resonancia magnética funcional nos permite activar o desactivar distintas partes del sistema nervioso, con lo que cada vez conocemos mejor su función.

LA LUZ, EL SONIDO Y LOS CAMPOS MAGNÉTICOS DE MUY BAJA INTENSIDAD PUEDEN SER UTILIZADOS POR SU POTENCIAL TERAPÉUTICO

Hoy sabemos también que procesos complejos, como la regeneración tisular, suceden gracias a corrientes eléctricas de un potencial infnitesimal. Ya no tenemos duda de estar tanto envueltos como interpenetrados por un campo, que a nivel celular se manifiesta en ese campo electrónico activado que conocemos como citoplasma. La materia es la hipótesis, la realidad es el campo.

En la antigua tradición del yoga, el cuerpo etérico es una red de finos canales de energía, que constituyen el molde o arquetipo sobre el que se precipita la estructura física densa. Constituye un campo de recepción, transformación, distribución e irradiación de energía cualificada por cada vida. De la calidad de la circulación del prana depende la vitalidad del cuerpo físico.

La red de hilos de luz, denominados “nadis”, forma torbellinos o vórtices de energía según la densidad del tejido y el entrecruzamiento de los diferentes canales.

La estructura de este campo etérico está caracterizado por centros de diferente gama de vibraciones y entrecruzamiento de líneas de campos, que son conocidos como centros de energía o chacras. Los nadis o trayectos energéticos se asocian a los trayectos neurales y vasos sanguíneos mayores, como la médula espinal y la aorta, por ejemplo. El biocampo, los chacras, los nadis, las glándulas, el sistema vascular y el sistema nervioso forman un sistema integrado, que en sintergética denominamos “sistema energético vital”.

LA DESMATERIALIZACIÓN DEL CUERPO

Hoy podemos estudiar estos campos de energía alrededor del cuerpo, predecir condiciones internas e interactuar con ellas sin necesidad de medidas intervencionistas. Podemos registrar la respuesta del organismo en tiempo real frente a estímulos electromagnéticos de frecuencias e intensidades críticas. Cada vez más se nos desmaterializa el cuerpo y se disuelve en ese campo vital o biocampo, que tiene las llaves para explicarnos la respuesta del organismo completo frente a estímulos que no son de tipo químico. Esa desmaterialización de la materia, incluida la de nuestros cuerpos físicos, nos revela que todo está compuesto de partículas subatómicas en constante interacción con el vacío cuántico. Desde tiempos inmemoriales la noción del campo etérico —una noción equiparable a la del campo cuántico—, explica interacciones energéticas que trascienden la biología molecular. Ya desde mediados del siglo pasado, Harold Burr, investigador de la Universidad de Yale, dedicó más de cuarenta años a objetivar la existencia de este campo, al que denominó “campo L”.

Encontramos así en Occidente un sustrato para la antigua concepción del campo o doble etérico que caracteriza todos los organismos, y que en otras tradiciones se asocian al llamado Laya Yoga, la antigua ciencia de los centros de energía o chacras.

Durante tres décadas hemos explorado la reacción del campo L o biocampo a estímulos sutiles como la luz coherente de muy baja intensidad, soft láser. Miles de experiencias clínicas durante más de tres décadas, nos llevan a considerar que este campo sutil es un receptor, procesador y distribuidor de energías e informaciones que entran en contacto con el organismo. Los estímulos sutiles que el biocampo procesa selectivamente son transferidos por la vía de sistemas de conducción de señales biológicas propias del organismo, a toda la red de receptores en el cuerpo.

El estudio de estos centros de energía ubicados en el biocampo que rodea el organismo, nos ha llevado a sistematizar sus propiedades e interacciones, comprobando su utilidad para expandir el campo de las terapias, que en medicina terminaban en la biología molecular. Hoy ya sabemos que esta no es el límite y que la luz, el sonido y los campos magnéticos de muy baja intensidad pueden ser utilizados por su potencial terapéutico.

La nueva farmacopea partirá de estímulos biofísicos. La luz, el sonido, estímulos electromagnéticos de baja intensidad y frecuencias selectivas y la propia energía humana serán, sin duda, aspectos importantes en la terapéutica del futuro.

EL LAYA YOGA Y LA CIENCIA DE LOS CHACRAS O CENTROS DE ENERGÍA

Es sorprendente comprobar la exactitud con la que los antiguos yoguis describieron un tejido sutil de redes y centros de energía en el seno del campo energético humano. Encontramos en el Laya Yoga —el método de yoga que trata de los centros de energía— la descripción de todo un sistema de finos circuitos integrados con sus conexiones precisas, digno de las modernas ciencias de sistemas.

El estudio clínico de la posibilidad de la existencia de estos sistemas distribuidos en siete centros de procesamiento o chacras mayores y su posible correspondencia con los conocimientos de la medicina occidental, dio pronto sus frutos en el terreno de la sintergética. En la visión sistémica de este método, la asociación de chacras, plexos nerviosos y glándulas endocrinas ha sido de crucial importancia para el diseño de su propuesta integrativa. Con los años fueron surgiendo con claridad patrones de frecuencias y correlaciones precisas para el desarrollo de una metodología clínica que permite su abordaje integrado al de todos los sistemas orgánicos.

LOS CHACRAS Y NUESTRA SALUD

Estos centros de energía que no vemos, que no tocamos, y que ni siquiera hemos podido fotografiar con las más sofisticadas tecnologías, son desde el punto de vista sintergético, el aspecto más importante de la estructura energética humana. Los chacras pueden ser reconocidos por su influjo real y permanente sobre la energía en todo nuestro cuerpo; a través de ellos fluyen energías de múltiples frecuencias que caracterizan nuestros estados de ánimo; la función de los chacras explica el influjo de las emociones sobre la energía y la fisiología del corazón.

LOS CHACRAS REFLEJAN SOBRE EL CUERPO CÓMO ADMINISTRAMOS LA INFORMACIÓN, EL PENSAMIENTO O LA CONCIENCIA

Sin el torbellino de energía que canaliza la vibración del amor hasta las glándulas a través de fnos canales o nadis, sería imposible el encuentro, el sexo, eros, la pasión, la supervivencia. En uno de esos torbellinos de energía puede haber quedado estancada la inmensa fuerza de las emociones reprimidas, o la ruptura energética ocasionada por las emociones desbordadas. A cada instante, los chacras reflejan sobre el cuerpo cómo administramos la información, el pensamiento o la conciencia. Su vibración y su actividad están determinadas por la forma en que usamos o abusamos de nuestra conciencia.

LOS SIETE CHACRAS MAYORES

Tenemos siete centros primarios, que son los puntos nodales con una mayor densidad de cruces energéticos, veintiún centros secundarios asociados y entretejidos a los primarios según un diseño geométrico preciso, y multitud de centros menores, de los cuales el sistema de meridianos de acupuntura forma parte. Este complejo sistema entretejido permite, en el interior de cada canal, la circulación de cinco tipos diferentes de prana descritos por la tradición oriental. Es como si cada pista energética tuviera cinco carriles destinados al tráfico de energías de diferente velocidad y frecuencia.

Cada uno de los centros ha sido asimilado a un loto con un diferente número de pétalos. Podemos comprenderlo mejor a través de una analogía: La conciencia es como una flor que en su evolución se va expandiendo; el número de pétalos es proporcional al nivel evolutivo de la conciencia. Al florecer se expande y revela el potencial del fruto y sus semillas contenidos en el centro o cáliz de la flor de loto. Así, el loto con sus pétalos constituye un símil para referirse al tipo de energía y de frecuencia que puede procesar cada chacra, de tal manera que del primero al séptimo las energías van aumentando de frecuencia o de número de pétalos.

En el ser humano estas energías se ordenan por rangos de frecuencia, siguiendo el ordenamiento del espectro cromático, desde el espectro de frecuencias más bajo al más alto. En la medida en que se incrementa la frecuencia de los centros, tenemos un nivel mayor de información. El sistema de chacras mayores representa así siete niveles de conciencia creciente: a mayor densidad de información hay una mayor conciencia. Este sistema de ascenso en el nivel de frecuencias puede entreverse en la correlación de la banda de frecuencias del espectro electromagnético del color y de los centros: rojo para el primero de frecuencia más baja y violeta para el séptimo, la frecuencia más alta.

De la misma forma, y a una escala de frecuencias inferiores, tradicionalmente se han relacionado los centros con las notas musicales. Así, se va conformando un sistema de resonancias armónicas de los centros, que abarca una escala que va desde las vibraciones más densas, como las del sonido, a las más sutiles, como las del color, hasta frecuencias superiores relacionadas con los planos emocional y mental. Todo lo anterior puede reducirse al mínimo común denominador de los diferentes grados de conciencia que determinan el espectro de resonancia de cada centro.

LA FUNCIÓN DE LOS CHACRAS EXPLICA EL INFLUJO DE LAS EMOCIONES SOBRE LA ENERGÍA Y LA FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN

Todos estos centros de energía son puntos nodales dentro de un bello y complejo tejido tridimensional. Los siete centros primarios se conectan con veintiún centros secundarios que representan los puntos de anclaje o de soporte de la energía. Todo este sistema de frecuencias armónicas se precipita en un patrón vibracional más lento y en última instancia se condensa en los nervios, los vasos sanguíneos y la matrix celular. Este sistema de correspondencias establece relaciones de interdependencia entre sistemas orgánicos e inorgánicos, energías densas y sutiles, colores, sonidos, formas, órganos, emociones, pensamientos y patrones de orden más sutiles o arquetipos. Cada centro de energía resuena con una parte del espectro que también se corresponde por resonancia con la glándula endocrina, los órganos y los sistemas nutridos energéticamente por el mismo centro.

JORGE CARVAJAL POSADA

Artículo publicado en la Revista Vivo Sano nº8

25 May, 2018 - Persona sana, Revista, Sintergética y terapias energéticas

También te gustará

  • Terapias energéticas: Fundamentación científica
  • Sonosintergia: La salud por el sonido
  • Plan quinquenal para construir un mundo mejor

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR