¡Empieza la época de recetas navideñas y la inauguramos con estas galletitas de avena riquísimas!
Para hacer estas galletitas de avena, jengibre y miel vamos a utilizar avena, la cuál nos va a aportar hidratos de carbono de absorción lenta, además minerales como el magnesio, zinc y vitaminas del complejo B.
Al poseer altas cantidades de fibra brinda mucha saciedad lo que la vuelve ideal para sumar en desayunos o meriendas.
Gracias a su contenido de fibra soluble ayuda a regular la glucemia y a reducir niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Pero, ¿qué beneficios tiene el jengibre?
¡El jengibre es ideal para la digestión y los efectos del resfriado! Tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios para dolores musculares como los de la osteoartritis.
Los beneficios que más se atribuyen al jengibre son:
✅ Poderoso antiemético: Nos ayuda cuando tenemos sensación de náuseas o vómitos. Puede ayudar a personas con tratamientos fuertes como la quimioterapia.
✅ Propiedades antiinflamatorias: Se ha utilizado mucho en la medicina tradicional y oriental para enfermedades como la artritis reumatoide (p.ej: hacerse compresas con la infusión de jengibre ayuda a mitigar el dolor).
✅ Favorece la digestión: Estimula la producción de enzimas digestivas.
✅ Estimula nuestro sistema inmunológico: Es muy bueno para nuestras defensas. Las infusiones de jengibre se utilizan para prevenir resfriados o en procesos de tos o tos aguda.
INGREDIENTES
🔸 1 huevo
🔸 2 cucharadas de miel
🔸 3 cucharadas de azúcar mascabo
🔸 2 cucharadas soperas de aceite de girasol
🔸 1 chorrito de esencia de vainilla
🔸 140 gr de harina de avena
🔸 80 gr de harina de repostería
🔸 1 pizca de polvo de hornear
🔸 1 cucharadita de canela
🔸 2 cucharaditas de jengibre en polvo
ELABORACIÓN
🔹 Mezclar el huevo junto a la miel, azúcar, aceite y esencia de vainilla.
🔹 Incorporar las harinas, canela, jengibre y polvo de hornear.
🔹 Integrar hasta firmar una masa (si queda muy seco agregar un chorrito de leche).
🔹 Estirar sobre mesada enharinada y usar un cortante
🔹 Colocar en placa previamente aceitada y cocinar en horno a 170 grados por 10 minutos.
🔹 Dejar enfriar y listas para disfrutar