Escuela de Salud Integrativa
La Escuela de Salud Integrativa (ESI) se constituye con el objetivo principal de proporcionar la mejor formación profesional en los campos de salud y medicina integrativa, garantizando el acceso a contenidos y técnicas que permitan al alumno mejorar en su práctica profesional y contribuir a un mejora en calidad y esperanza de vida de sus pacientes y clientes.
Su actividad se ve complementada con acciones de sensibilización e información, en forma de conferencias, jornadas, charlas y otras actividades, enfocadas principalmente a profesionales pero abiertas también a público general, dando a conocer propuestas de medicina integrativa y autogestión de la salud.
Bases de la metodología:
El Aprendizaje Significativo
Según el teórico norteamericano David Ausubel, este tipo de aprendizaje busca que el estudiante relacione la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de la psicología constructivista.
El Aula Invertida
Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad, que favorezcan el aprendizaje significativo. En mayor detalle la Red de Aprendizaje Flipped (FLN) lo define como “un enfoque pedagógico, en el que la instrucción directa se mueve desde el espacio de aprendizaje colectivo hacia el espacio de aprendizaje individual y el espacio resultante se transforma en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el educador guía a los estudiantes a medida que se aplican los conceptos y puede participar creativamente en la materia”.
Si tienes interés en este proyecto y quieres apoyar la iniciativa, también puedes darle difusión al proyecto y a nuestras actividades a través de las redes sociales o la web ¡Gracias por ayudarnos a crecer!