• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • disbiosis intestinalFactores en el abordaje de la disbiosis intestinal
          • salud integralSalud integral: su importancia en estas Navidades
          • disbiosis intestinalDisbiosis intestinal
          • microbiotaLa microbiota intestinal
          • nutrigeneticaLa epigenética: una mirada inclusiva
          • fitoquímicosCompuestos fenólicos: qué son y cómo influyen en la salud
      • Ejercicio sano
        • Close
          • deporteCómo prepararse para comenzar a hacer deporte
          • mujeres haciendo ejercicio tiroidesEjercicio y glándula tiroides
          • ejercicios-que-debes-hacer-si-sufres-depresionEjercicio contra la depresión
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
      • Mente sana
        • Close
          • pexels-andrea-piacquadio-774866La importancia de amarnos y sentirnos únicos
          • salud mental portada post NUEVO 1280Salud mental y emocional, ¿una ilusión en esta sociedad?
          • emociones doblesLa importancia de dar espacio a tus sentimientos
          • MicrosoftTeams-image (37)Desarrolla tu inteligencia emocional
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • disbiosis intestinalFactores en el abordaje de la disbiosis intestinal
          • shutterstock_60085279aConsejos para descansar bien
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Alimentación saludable
    • Close
      • Desayunos saludables
        • Close
          • MiniaturaFlan de melón
          • MiniaturaGalletitas de queso y romero
          • MiniaturaMuffins de cacao
          • Miniatura HeladoHelado de sandía
          • pancakes-de-naranja-y-almendrasPancakes de naranja, harina de avena y almendras
          • MiniaturaBudín de pomelo y cacao
          • MiniaturaGalletitas de avena, fresa y almendras
          • Miniatura BudinBudin integral de algarroba
          • MiniaturaSmoothie Bowl
          • cookie chocolate integralesGalletas integrales con chips de chocolate
          • galletitas-marmoladas-webGalletas marmoladas
          • limonada-webLimonada con naranja y pepino
          • Bizcocho de chocolate y fresasBizcocho de chocolate y fresas
          • Pancakes de avena, banana y arándanosPancakes de avena, plátano y arándanos
          • BOMBONESBombones de chocolate rellenos
          • mini trufas frutos secosMini trufas de frutos secos y cacao
          • galletitas de avena webGalletitas de avena, jengibre y miel
          • bol tropical de pitayaBol tropical de pitaya
          • rocas de chocolateRocas de chocolate y granada
          • crackers 1Crackers multicereal
          • Pancakes de calabazaPancakes de calabaza
          • bowl de fruta y cerealBowl completo de cereal y fruta
          • nutella caseraNutella casera para los más peques de la casa
          • mermelada de higoMermelada de higos
          • galletitas de algarrobaGalletitas de algarroba para un desayuno saludable
          • budin integral de coco y mielBudin integral de coco y miel
          • Bowl de papayaPapaya bowl: merienda saludable
          • desayuno energeticoDespertar azul: Desayuno energético
          • crackers de semillas y curryCrackers de semillas y curry
          • Paté VegetalPaté vegetal
          • rocas de chocolateRocas de chocolate
          • Mug cake de limón saludableMug cake de limón saludable al microondas
          • huevos turcosHuevos turcos con yogur
          • arepas-aguacateArepas de aguacate y queso
      • Comidas saludables
        • Close
          • MiniaturaFlan de melón
          • MiniaturaQuinoa con pisto y huevo poché
          • MiniaturaSopa fría de aguacate
          • Miniatura FlanFlanes de plátano con fresas y chocolate
          • MiniaturaSmoothie Bowl
          • pizza con base de patata y queso ralladoPizza con base de patata y queso rallado
          • Miniatura RecetaRoll de Zucchini
          • Sin título-1Paninis de quinoa
          • Miniatura Arroz con LecheArroz con leche
          • Miniatura YoutubeBarritas de quinoa
          • BERENJENAS-RELLENASBerenjenas rellenas
          • tartarTartar de salmón ahumado, mango y aguacate
          • pisto-con-huevoPisto con huevos
          • hamburguesas-de-lentejasHamburguesas de lentejas
          • piña rellena de langostinosPiña rellena de langostinos
          • budín verduras y boniatoBudín de verduras y boniato
          • chips boniatoMini chips de boniato, un gran aperitivo
          • sopa de melonSopa de melón y arena de jamón crujiente
          • pesto rojoPesto rojo
          • ensalada del mar con mangoEnsalada del mar con mango
          • conejo al ajillo 1280Conejo al ajillo con salsa de soja
          • pizza de pimiento morrón rojoPizza con base de morrón rojo
          • Espaguetis de mar y zanahoriasEspaguetis de mar y zanahorias
          • Albóndigas estilo thaiAlbóndigas estilo thai de pollo
          • Spaguetis de calabacínReceta detox: Espaguetis de calabacín con salsa probiótica
          • Alubias con verdurasAlubias con verduras
          • sopa de calabaza y salviaZumo verde con sopa de calabaza y salvia
          • pure-coliflor-puerrosPuré de coliflor y puerros
      • Cenas saludables
        • Close
          • ROLLITOS DE CALABACÍNRollitos de calabacín
          • MiniaturaPatatas especiadas al horno
          • cóctel gambasCóctel de gambas en canasta de queso crujiente
          • crema de coliflorCrema de coliflor con huevo poché
          • crema de puerrosCrema de puerros, ajos y patata
          • pizza de porotos blancosPizza con base de porotos blancos
          • keto quichéKeto Quiché: una opción muy saludable
          • ensalada de couscous y baba ganushEnsalada de couscous con Baba Ganush
          • pizza de lentejasPizza con base de lentejas turcas
          • vichysoisseVichysoisse para refrescar tus cenas de verano
          • pizza en sartén¡Pizza casera en la sartén en 5 minutos!
          • Pesto de Espinacas y AlbahacaPesto de espinacas y albahaca
          • Sardinas al hornoSardinas al horno
          • ceviche vegetarianoCeviche vegetariano de mango
          • hamburguesa de porotosHamburguesa casera fitness de porotos
          • tarta integralTarta integral de cebolla caramelizada y queso
      • Recetas Navideñas
        • Close
        • BOMBONESBombones de chocolate rellenos
        • cóctel gambasCóctel de gambas en canasta de queso crujiente
        • galletitas de avena webGalletitas de avena, jengibre y miel
        • mini trufas frutos secosMini trufas de frutos secos y cacao
        • piña rellena de langostinosPiña rellena de langostinos
  • Eventos
  • Descargas

Dientes sanos, vida sana ¿Dentista? ¡no, gracias!

27 Mar, 2018 - Nutrición y hábitos saludables, Persona sana, Revista

Estoy seguro que quien esté leyendo este artículo está firmemente convencido de que la mejor forma de evitar las caries es el prolongado y meticuloso cepillado de sus dientes al acabar de comer. Incluso es probable que usted sea un estoico usuario de la torturante práctica del hilo dental y hasta de los enjuagues con colutorios antisépticos de extravagantes colores.

Pero bien sabe que, a pesar de todos sus esfuerzos, seguramente su dentista descubrirá nuevas caries en su próxima visita anual. Y seguramente hay miles o millones de personas como usted; ya que de no ser así no tendría sentido que en los lavabos de muchos restaurantes uno no se sorprenda ante unos pulcros artefactos que por un euro le dispensan un cepillo de dientes esterilizado y descartable para que evite cometer el imperdonable pecado de escapar a su higiénica rutina.

Y entonces se preguntará por qué razón tiene caries si cumple a rajatabla los preceptos dictados por la más moderna odontología, desde los sabios consejos otrora impartidos por sus progenitores ¡Si hasta ha cambiado de modelo de cepillo y marca de dentífrico cada vez que ha sido convencido por el sonriente odontólogo de la tele que le sugiere-ordena lo que debería hacer para lucir unos dientes más blancos que su inmaculada bata!

También lo habrá comprobado en su barrio o en su ciudad: cada vez hay más dentistas, más clínicas dentales, y en el supermercado se encuentran más sofisticados dentífricos, más cepillos de diseño, eléctricos, rotativos, de chorro… y más caries.

Tal vez le alivie saber que quienes escribieron este artículo y el libro Dientes Sanos, Vida Sana también han sido víctimas de la creencia institucionalizada de que para conservar una impoluta dentadura basta con combatir la placa dental.

El vigente paradigma construido sobre la teoría de que nuestros dientes no tienen defensa alguna frente al acoso de las voraces bacterias bucales es erróneo. La teoría de la placa dental está obsoleta y ha demostrado a lo largo de sus 125 años de vigencia que no sirve para nada. Excepto para enriquecer a los dentistas y a los laboratorios creadores de toda la parafernalia químico- estética que ocupa varios metros de estanterías en supermercados y farmacias.

Hace ya 80 años, un grupo de profesionales auténticos y honestos, se planteó que algo no funcionaba en su práctica odontológica diaria y que era hora de investigar qué estaba pasando. A principios del siglo veinte, el Dr. W. Price y un numeroso pelotón de dentistas abandonaron sus consultas y descubrieron que centenares de pueblos y culturas del planeta gozaban de una excelente dentadura siendo totalmente ignorantes de la existencia del cepillo de dientes y absolutamente desconocedores de la palabra dentista.

Y es que no podía ser de otra manera, ya que, como el resto de tejidos que conforman nuestro organismo, nuestros dientes están vivos y poseen los mismos mecanismos de defensa contra los patógenos que cualquier otro órgano. Es más, al igual que el resto del cuerpo, la función vital de los dientes está regulada por hormonas. Hormonas que como la gran mayoría de ellas, dependen del centro regulador del hipotálamo ¡Y esto se sabe desde hace más de 40 años! Fueron dos destacados endocrinólogos americanos, los doctores Leonora y Steinman, quienes descubrieron que las hormonas parotídeas regulan el flujo dentinal, una especie de saliva que circula por el interior de los dientes y que además de remineralizarlos les protege de un potencial ataque bacteriano.

El azúcar no es el enemigo de nuestra dentadura porque alimente a las bacterias, tal como lo plantea la obsoleta teoría de la placa dental, sino porque el exceso de glucosa en la sangre inhibe la secreción de la hormona parotidea. Y, por supuesto, sin la estimulación de esta hormona, el flujo dentinal mineralizador se detiene… y el diente enferma.

Pero no solo es culpa del azúcar, sino del conjunto de una dieta excesiva en carbohidratos industriales que nuestro metabolismo transforma rápidamente en glucosa. ¡Qué casualidad! La dieta occidental moderna culpable de las epidemias de obesidad y diabetes, es también la culpable de nuestras caries.

Y así rematamos el puzzle: los pueblos primitivos que no tenían caries, tampoco disfrutaban de nuestra dieta de panes, pizzas, pastas, galletas y dulces y más dulces. Como Stanley y Livingstone, los avatares del Dr. Price y del Dr. Leonora se estrechan la mano, se ha cerrado el círculo. Ahora se explica cómo las dietas de las sociedades preindustriales permitían conservar las dentaduras sanas sin necesidad de cepillos ni dentistas y porque cuando los miembros de esas mismas culturas adoptaban la comida occidental llenaban sus dientes de caries.

Pero no toda la culpa recae sobre los excesos de carbohidratos refinados industriales, también las enfermedades periodontales pueden ser resultado de dietas carenciales. Y no hablamos del escorbuto y la falta de vitamina C, sino de dietas escasas en vitaminas D y K, en zinc, en yodo y otros elementos fundamentales.

La saliva es un increíble fluido que incluye varios antibióticos, factores de crecimiento, antiinflamatorios, antioxidantes y minerales relacionados con la remineralización dental, todo ello sintetizado por nuestro propio organismo. En clara oposición a la obsoleta teoría de la placa dental, el complejo microbioma dental posee centenares de especies de bacterias, que más que atacar a nuestros dientes, los protegen y ayudan a mantenerlos sanos.

¿Entonces, qué hacer para evitar las caries, mantener una dentadura sana y librarse del dentista?

Pues lo mismo que se aconseja para llevar una vida sana y evitar todo tipo de enfermedades: una dieta sana basada en alimentos naturales no procesados, no industrializados y no refinados. Lo mismo que comían nuestras abuelas. Mucha verdura, muchas legumbres, carnes y órganos (hígados, tuétanos, etc.) de animales alimentados a pasto, pescados y mariscos ricos en minerales esenciales, y los carbohidratos procedentes de fábricas solo para las fiestas.

De esa manera evitamos los bloqueos en la secreción de las hormonas parotídeas desde el hipotálamo y nos aseguramos de que el flujo dentinal mantenga nuestros dientes vivos y mineralizados capaces por si mismos de defenderse de cualquier ataque bacteriano.

 

JUAN CARLOS MIRRE, Coautor del libro Dientes sanos, vida sana

Artículo publicado en la Revista Vivo Sano nº14


Toda la actual estructura médico-cosmética se basa en una teoría errónea: la placa dental. Este paradigma se fundamenta en el principio de que nuestros dientes y nuestra saliva no sirven para nada. No tenemos defensa frente a las voraces bacterias, solo los profesionales del taladro son capaces de prolongar por unos pocos años el inevitable final: la pérdida de nuestra dentadura. Sin embargo, hay muchos pueblos y muchas culturas en el mundo cuyos integrantes jamás se han cepillado los dientes, y apenas tienen piezas careadas. Y resulta que cuando se les ha estudiado, se ha encontrado que su excelente salud dental se debe a su dieta natural; es decir, una alimentación que no incluye ni azúcar ni ningún otro alimento procesado industrialmente. Pero lo más grave que la odontología oficial ignora o silencia, es que nuestros dientes están vivos y tienen mecanismos de defensa y regeneración. Son varios los científicos que hace años demostraron que por los túbulos de la dentina circula el fluido dentinal, encargado de mantener nuestros dientes vivos, sanos y mineralizados, a prueba de cualquier bacteria.


 

 

27 Mar, 2018 - Nutrición y hábitos saludables, Persona sana, Revista

También te gustará

  • Deporte, hábitos y autoestima
  • Factores en el abordaje de la disbiosis intestinal
  • salud integralSalud integral: su importancia en estas Navidades

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2022 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR