La contaminación en EL INTERIOR DE SU HOGAR, OFICINA O ESCUELA puede tener su origen en FACTORES CONTAMINANTES QUIMICOS:
1. FORMALDEHÍDO y otros agentes contaminantes gaseosos.
Origen: Lacas, colas, panel de partículas, materiales derivados de la madera, muebles, obras de rehabilitación, equipamientos, calefacción, fugas, combustiones, emisiones, entorno, las emisiones de gases de las ciudades y de la industria, el gas natural, el monóxido de carbono, el dióxido de nitrógeno, así como otros gases de combustión.
2. DISOLVENTES y otros agentes contaminantes muy o medianamente volátiles:
como los acrilatos, aldehídos, alifatos,alcanos, álcenos, alcoholes, aminas, compuestos aromáticos, ester, éter, glicoles, hidrocarburos halógenos,isocianatos, cetonas, cresoles, fenoles, siloxanos, terpenos y otros compuestos orgánicos volátiles (COV).
Origen: Pinturas, lacas, colas, plásticos, materiales de construcción, productos de virutas de madera, muebles, obras de rehabilitación,revestimientos, productosde mantenimiento, etc.
3. PESTICIDAS y otros agentes contaminantes poco volátiles:
como los biocidas, losinsecticidas, los fungicidas, los piretroides, los protectores de madera, les retardantes de fuego, losplastificantes, los policlorobifenilos (PCB), los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), las dioxinas.
Origen: Protección de la madera, del cuero y de la moqueta, colas, plásticos, juntas, revestimientos, tratamiento antiparasitario, etc.
4. METALES PESADOS y otros agentes contaminantes similares como los compuestos metálicos.
Origen: Protección de la madera, materiales de construcción, equipos, humedad de construcción, PVC, pinturas, barnices, conductos sanitarios, industria, desechos, entorno, etc.
5. PARTÍCULAS y FIBRAS (polvo fino, nano partículas, amianto, fibras minerales, etc.).
Origen: Aerosoles, substancias en suspensión, polvo, humo, hollín, materiales de construcción y de aislamiento, instalaciones deventilación y de climatización,equipos, tóner, entorno, etc.
6. AMBIENTE INTERIOR:
Generada por la temperatura del aire y de las superficies (°C), por la humedad del aire y de los materiales (relativa y absoluta, %), del oxígeno (Vol.%), por el dióxido de carbono (ppm), la presión atmosférica (mbar), el movimiento del aire (m/s) y de la ionización del aire (/cm #), laelectricidad atmosférica (V/m) así como la constatación de los olores y de la tasa de renovación deaire(temperatura, humedad, CO2, ionización, renovación de aire,olores…).
Origen: Daños de humedad, humedad de construcción, materiales de construcción, ventilación, calefacción, obras de rehabilitación, electrostática, radiación, polvo, entorno, etc.