• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • alimentos para evitar el frioAlimentos para evitar la ola de frío
          • beneficios chocolate¿Cómo beneficia el chocolate a nuestra salud?
          • depression-dietLa alimentación en la prevención de enfermedades
          • El-Omega-3Los enormes beneficios en la salud de los nutrientes esenciales Omega 3, magnesio y vitamina D3
          • Introduccion a la alimentación sanaIntroducción a la alimentación sana
          • shutterstock_68965759epsAlimentos funcionales
      • Ejercicio sano
        • Close
          • prepararse-comenzar-hacer-deporteCómo prepararse y comenzar a hacer deporte
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
          • NEAT¡Mejora tu NEAT para aumentar la salud!
          • art 1-1El ejercicio y la prevención de enfermedades
      • Mente sana
        • Close
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
          • relajadoWebinario: Gestión positiva del estrés
          • medicina CMMedicina Mente-Cuerpo: Experiencias clínicas y soporte científico
          • PNL bertolottoWebinario: Cambia tu Vida con PNL (Gustavo Bertolotto)
          • shutterstock_1131187 _lowLo mejor de mí. Un camino hacia la felicidad
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
          • Cenar antes de dormirCenar dos horas antes de acostarse reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata
          • Ruido¿Cómo te afecta el ruido que te rodea?
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Alimentación saludable
    • Close
      • Desayunos saludables
        • Close
        • arepas-aguacateArepas de aguacate y queso
      • Comidas saludables
        • Close
        • Alubias con verdurasAlubias con verduras
        • pure-coliflor-puerrosPuré de coliflor y puerros
        • sopa de calabaza y salviaZumo verde con sopa de calabaza y salvia
      • Cenas saludables
        • Close
        • tarta integralTarta integral de cebolla caramelizada y queso
  • Eventos
  • Descargas

¡Conoce nuestro nuevo proyecto: Seres Plásticos!

27 Ene, 2020 - Entorno sano, Noticias Vivo Sano, Revista

Un nuevo proyecto de educación y acción ambiental de la Fundación Vivo Sano gracias al patrocinio de la Fundación Alstom

Hoy lunes 27 de enero 2020, con motivo del Día de la Educación Ambiental celebrado ayer domingo, lanzamos nuestro nuevo proyecto de educación y acción ambiental orientado a la reducción del uso de plásticos en el entorno escolar, familiar y empresarial. Este proyecto se desarrolla gracias al apoyo de la Fundación Alstom y en colaboración con otras entidades como OMC Radio Villaverde y Yotuba Barcelona.

Fundada en 2007, la Fundación Alstom apoya y financia proyectos propuestos por los empleados de Alstom, desarrollados en colaboración con ONG locales y organizaciones sin ánimo de lucro. Las iniciativas tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades cercanas a los centros del grupo en todo el mundo. Los proyectos de la fundación giran en torno a cuatro ejes: movilidad, protección medioambiental, energía y agua y desarrollo socioeconómico.

De los 25 proyectos seleccionados en todo el mundo, dos han sido adjudicados a entidades españolas; uno a la Fundación Vicente Ferrer, que se implantará en la India, y Seres Plásticos a la Fundación Vivo Sano, que se desarrollará en Madrid y Barcelona.

Seres Plásticos es una iniciativa de acción social ambiental que pretende sensibilizar a la población acerca de la problemática de la contaminación por plásticos, así como promover cambios individuales y grupales en el día a día buscando un estilo de vida más sostenible. Este proyecto está enmarcado y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El plástico invade nuestra vida y los peligros ambientales que implica son impredecibles y muy preocupantes. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada año, más de ocho millones de toneladas de residuos plásticos llegan a los océanos, causando graves daños a la vida marina y a su ecosistema, y llegando también hasta las personas a través de la cadena alimentaria, desconociendo aún los riesgos que esta contaminación puede tener para la salud humana.

Partimos de la base de que este problema ambiental es suficientemente conocido por casi toda la sociedad. Si bien el plástico ha sido un invento muy útil en las ultimas décadas, su uso ahora mismo es totalmente desmesurado, siendo en ocasiones absolutamente prescindible (como los plásticos de un solo uso) o, al menos, sustituido por otro material menos contaminante.

El proyecto incluye talleres de formación (para niños, profesores y empleados de Alstom), actividades lúdicas y jornadas de recogida de residuos, tanto en la costa del Mediterráneo como en la ribera del río Manzanares. Con las actividades del proyecto pretendemos sensibilizar sobre dicha problemática, pero sobre todo fomentar la reducción del consumo de plástico e inspirar a la sociedad a buscar prácticas y soluciones más sostenibles y saludables a través de la economía circular. Aprovecharemos también la creación artística y teatral, la producción audiovisual y el deporte como metodologías vivenciales para empoderar al individuo en la importancia de su proceso de cambio para una mejora de la salud pública y la protección del medio ambiente natural.

Toda la iniciativa irá acompañada y apoyada por una campaña de difusión en redes y una web que pretenderá animar a la acción y a la posibilidad de cambio desde lo cotidiano, como por ejemplo con la dieta sin plástico, destacando el gran impacto que se puede tener como individuo comprometido. Finalmente, los participantes sensibilizados y concienciados se convertirán en agentes sensibilizadores en su entorno cercano, multiplicando así el alcance del proyecto.

Apostamos firmemente por la idea que en su día transmitió Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.

¡Conoce más del proyecto en la web!

 

 

27 Ene, 2020 - Entorno sano, Noticias Vivo Sano, Revista

También te gustará

  • Terapias energéticas: Fundamentación científica
  • Concluye el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental con un mensaje de esperanza
  • Preparando el viaje definitivo

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.