• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • ¡Suscríbete!
  • Contacta

Fundación Vivosano

Tu salud y la del Planeta están en tus manos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Revista Vivo Sano
    • Close
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Entrevistas destacadas
    • Noticias Vivo Sano
  • Persona sana
    • Close
      • Nutrición
        • Close
          • alimentos para evitar el frioAlimentos para evitar la ola de frío
          • beneficios chocolate¿Cómo beneficia el chocolate a nuestra salud?
          • depression-dietLa alimentación en la prevención de enfermedades
          • El-Omega-3Los enormes beneficios en la salud de los nutrientes esenciales Omega 3, magnesio y vitamina D3
          • Introduccion a la alimentación sanaIntroducción a la alimentación sana
          • shutterstock_68965759epsAlimentos funcionales
      • Ejercicio sano
        • Close
          • prepararse-comenzar-hacer-deporteCómo prepararse y comenzar a hacer deporte
          • nutricion deportivaNutrición y deporte, con Elisa Blázquez
          • Yoga VS24-3Yoga sanador
          • ejerc-neuronasSeis formas de mantener joven tu cerebro
          • NEAT¡Mejora tu NEAT para aumentar la salud!
          • art 1-1El ejercicio y la prevención de enfermedades
      • Mente sana
        • Close
          • 5 heridas fondoLas 5 heridas del alma. Cómo quitarnos las máscaras que nos hacen sufrir
          • art 9-1En el silencio de la mente
          • relajadoWebinario: Gestión positiva del estrés
          • medicina CMMedicina Mente-Cuerpo: Experiencias clínicas y soporte científico
          • PNL bertolottoWebinario: Cambia tu Vida con PNL (Gustavo Bertolotto)
          • shutterstock_1131187 _lowLo mejor de mí. Un camino hacia la felicidad
      • Fitoterapia
        • Close
          • PARA-QUÉ-ES-BUENO-EL-TÉ-VERDE¿Para qué es bueno el té verde?
          • shutterstock_164399390-lowLa terapia floral
          • evolucion-fitoterapiaLa evolución de la fitoterapia
          • REMEDIOS-NATURALES-LAS-MEJORES-PLANTAS-MEDICINALES.-EQUISALUDLas mejores plantas medicinales
          • Plantas-medicinalesLa salud de las plantas
          • cats-clawUña de gato
      • Cosmética natural
        • Close
          • foto 5 _lowEntrevista a Antonio Vega, fundador de Josenea y Laboratorios Equisalud
          • cosmetica-naturalCosmética natural Vs Cosmética artificial
          • belleza-toxicosCosmética convencional vs cosmética natural
          • radicales-libresRadicales libres y envejecimiento
          • belleza-toxicosBelleza sin tóxicos
          • aprendiendo-a-amarnosCosmética natural
      • Descanso
        • Close
          • madrugar11 trucos para aprender a madrugar con energía
          • importancia del sueñoLa importancia del sueño
          • descanso-corazón¿Cómo afecta al corazón dormir menos de seis horas?
          • art 10-1El buen descanso. La influencia del ambiente en la calidad del sueño y la salud
          • Cenar antes de dormirCenar dos horas antes de acostarse reduce el riesgo de cáncer de mama y próstata
          • Ruido¿Cómo te afecta el ruido que te rodea?
  • Entorno sano
    • Close
      • Contaminación electromagnética
        • Close
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticos-2Contaminación electromagnética y cáncer
          • Radiación-móvilesLos 10 móviles que más radiación emiten en el mundo
          • art 8-portadaEl teléfono móvil y la salud de los niños y jóvenes
          • 144763543_lowWifi en la escuela, ¿un riesgo para tus hijos?
          • r-3-exposicion masiva impuesta campos electromagneticosExposición masiva impuesta a campos electromagnéticos
          • r-3-entrevista raul de la rosaLa enfermedad silenciada. Entrevista a Raúl de la Rosa
      • Pesticidas
        • Close
          • Loving understanding boyfriend comforting consoling sad girlfrieEfectos reproductivos de los pesticidas
          • HST euHogar Sin Tóxicos se suma a la denuncia del Tribunal Europeo de Auditores sobre el incumplimiento en la reducción de pesticidas
          • pesticidas clorpirifosLa Comisión Europea prohíbe el clorpirifós, el pesticida más usado en España
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • Charla huerto Ladis 5Encuentro intergeneracional en el Huerto Ladis por ‘La Semana Sin Pesticidas’
          • encuentro-intergeneracional-huerto-ladisSemana Sin Pesticidas 2019
      • Tóxicos químicos
        • Close
          • Contaminantes químicosContaminantes químicos
          • frying-pan-2618192_192012 datos que debes conocer sobre los materiales de cocina
          • Ernte¿Estamos en buenas manos? El cóctel químico de cada día
          • tipografia titulo ESTLa campaña Hogar sin tóxicos publica el libro Embarazo sin tóxicos
          • art6-1Cáncer y tóxicos
          • art-embarazo-sin-tóxEmbarazo sin tóxicos
  • Sociedad sana
    • Close
      • Consumo responsable
        • Close
          • compra sostenible10 claves para hacer una compra más sostenible
          • recycle-5591472_1280¿Qué es el consumo responsable?
          • -greenfridayWEB¿Black o Green Friday? Ideas para darle la vuelta a la fiesta consumista
          • bolsa-red-frutas¿Cómo consumir menos alimentos envasados?
          • Huerto Urbano AdelfasHuertos urbanos: Un aprendizaje colectivo para cambiar las ciudades
          • Derechos ConsumidorDía Mundial de los Derechos del Consumidor
      • Relaciones sanas
        • Close
          • CARTEL-webinario-cinco-trucosCinco trucos para terminar con tus problemas de comunicación y ser más eficaz
          • fondo webinario comunicacion empaticaWebinario gratuito: Comunicación empática para la gestión de conflictos
          • fondo webinario ladrones del tiempo junio 18Webinario ‘Los Ladrones del tiempo’
          • shutterstock_197725622_lowCompasión, el secreto mejor guardado
          • fondo porque te he elegido como parejaConferencia gratuita: ¿Por qué te he elegido como pareja?
          • 160038791Raíces americanas, América: un continente por descubrir
  • Eventos
  • Descargas

¿Cómo afecta el cambio climático a tú salud?

05 Dic, 2019 - Entorno sano

Actuar para frenar las consecuencias del cambio climático sus consecuencias es una urgencia ecológica, pero también es esencial para preservar la salud de las personas. Los mismos contaminantes que aceleran el cambio del clima afectan gravemente a pulmones, corazón y otros órganos.

La Cumbre del clima (COP25) acogerá el próximo 7 de diciembre de 2019 la Cumbre Mundial sobre Clima y Salud, cuyo objetivo es destacar que la acción global sobre el cambio climático es también una medida urgente para preservar la salud de las personas.

Tal como reconoce la OMS, el cambio climático impacta gravemente sobre la salud de las personas, sobre todo por su relación con la contaminación del aire, responsable de millones de muertes en todo el mundo. Por ello, de las acciones globales y de la respuesta política que se le de al cambio climático dependerá en buena parte también nuestra salud futura.

Si los países firmantes del Acuerdo del Clima de París, que contempla el “derecho a la salud” como uno de sus principios fundamentales, anuncian su voluntad de reducir las emisiones de CO2 (NDC), nuestra salud también saldrá beneficiada.

CONTAMINANTES QUE CAMBIAN EL CLIMA Y AFECTAN A LA SALUD

Aunque los contaminantes del aire son a menudo invisibles, sus efectos en la salud pueden ser graves, especialmente en los pulmones, corazón y otros órganos, así como en el desarrollo del feto. Niños y ancianos, enfermos respiratorios crónicos, del corazón o con salud frágil son los más vulnerables.

Los recientes datos de la Organización Mundial de la Salud confirman que 9 de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado. Es la tercera causa de muerte en el mundo y solo en España provoca la muerte de 10.000 personas al año. Colectivos ecologistas y científicos advierten de que nos enfrentamos a una crisis de salud pública, por lo que es necesario que los gobiernos tomen medidas urgentes.

Entre los contaminantes ambientales más perjudiciales figuran los óxidos de nitrógeno NO2 (precisamente los que más muertes provocan en España, en torno a 6.000 al año), según alerta la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Les siguen las partículas en suspensión (2.600 muertes anuales), el ozono troposférico (más de 500) y otros como el dióxido de azufre, el monóxido de carbono o el plomo.

El sector del transporte está creciendo más rápidamente que otras fuentes de emisiones y se triplicará para 2050. Esto es relevante, porque los óxidos de nitrógeno de los motores diésel son el contaminante más dañino en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, donde los niveles máximos se incumplen sistemáticamente.

Las partículas en suspensión son consideradas un carcinógeno de primer orden y están muy asociadas a tumores pulmonares, de mama y digestivos. También son causa de neumonía infantil e ingresos hospitalarios por asma, EPOC o alergias.

El ozono troposférico se produce por la reacción entre el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos del transporte y de algunas industrias en presencia de radiación solar. La Agencia Europea de Medio Ambiente estima que en España provoca 1.800 fallecimientos prematuros anuales.

¿ES SALUDABLE EL AIRE QUE RESPIRAN LOS ESPAÑOLES?

Según Ecologistas en Acción, los niveles de ozono troposférico en España están disparados y se incumplen sistemáticamente los niveles máximos. Las zonas donde se incumplen perturban a casi 19 millones de habitantes de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, País Valenciano, Extremadura, Murcia, Navarra y Madrid, la más afectada por el tráfico urbano.

Otro gran foco se encuentra en el litoral mediterráneo, desde Girona hasta Algeciras, Comunidad Valenciana, Murcia e Islas Baleares, donde el alto grado de urbanización de la costa y el elevado tránsito marítimo y aeroportuario afecta a más de tres millones de personas. También los gases y partículas tóxicas de las granjas intensivas, como el amoniaco y las micropartículas PM2,5, incrementan las enfermedades respiratorias en la población limítrofe.

En España, los grandes buques contaminantes contaminan en la misma proporción que los gases emitidos por los tubos de escape del tráfico rodado (32,5%) y las plantas industriales o productoras de energía (32,4%), según SEPAR.

Cada vez más personas tienen que lidiar con los terribles impactos en la salud (del aire contaminado y tóxico) y la ciudadanía ya se está levantando y exigiendo soluciones en todo el mundo. Además, «la contaminación del aire viaja por la atmósfera y no conoce fronteras nacionales», advertía la directora ejecutiva de Greenpeace International, Jennifer Morgan, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente este año. «Hay que parar a este asesino silencioso y dar el salto hacia un futuro más limpio, justo y sostenible”, añadía.

LOS GOBIERNOS DEBEN ACTUAR

El aire limpio es un derecho humano básico. Por eso asociaciones ecologistas, científicos y ciudadanía exigen medidas urgentes para mejorar la calidad del aire. Entre estas medidas se encuentran:

  • • Eliminar paulatinamente las centrales térmicas de carbón y hacer una reconversión hacia un transporte más eficiente y con energías renovables.
  • • Restringir la circulación de los vehículos más contaminantes mediante Zonas de Bajas Emisiones, grandes áreas peatonales o peajes urbanos.
  • • Promover los desplazamientos públicos, colectivos, a pie y en bici.
  • • Crear un Área de Control de Emisiones que limite la entrada de buques altamente contaminantes en el mar Mediterráneo.
  • • Actuar sobre la industria con planes concretos para poner coto al ozono troposférico.

 

FUENTE: CuerpoMente

05 Dic, 2019 - Entorno sano

También te gustará

  • 10 claves para hacer una compra más sostenible
  • Concluye el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental con un mensaje de esperanza
  • ¡Conoce nuestro nuevo proyecto: Seres Plásticos!

Footer

Sobre nosotros

Fundación Vivosano

Vivir más felices, más tiempo, en mejor estado de salud y en lugares sanos

Mapa web

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Destacado

  • Persona sana
  • Entorno sano
  • Sociedad sana
  • Vídeos
  • Revista Vivo Sano
  • Eventos

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid
  • +34 912 999 411
  • contacta@vivosano.org

Fundación Vivosano © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.