Con la llegada del temporal de nieve «Filomena» y las bajas temperaturas que ha dejado, necesitamos consumir alimentos para evitar el frío.
¿Cuáles son los mejores alimentos para evitar esta ola de frío?
1. Caldos, sopas y cremas caseros: Los alimentos que más nos pide nuestro cuerpo consumir en invierno. Tienen muchas propiedades:
🔸 Nos ayudan a conservar la temperatura corporal. Un caldo calentito es la mejor opción para estas épocas invernales.
🔸 Mantienen la hidratación de nuestro cuerpo por su alto contenido en agua.
🔸 Tienen efectos antiinflamatorios. Por su alto contenido en vitaminas y minerales, nos ayudan a evitar y combatir los resfriados, activando nuestras defensas y aportándonos la energía suficiente para afrontar las bajas temperaturas de estos meses.
2. Legumbres: El plato preferido de nuestras abuelas y no se equivocaban.
🔸 Un plato rico en fibra, hidratos de carbono de absorción lenta y bajo en grasas por lo que su consumo habitual nos ayuda a combatir el frío y nos aporta esa energía que tanto necesitamos.
🔸 La clave está en no acompañarlo de ingredientes altos en grasas para evitar la ganancia de peso.
3. Bebidas calientes: Cuando el frío acecha, el cuerpo nos pide consumir alimentos calientes y que mejor manera de hidratarnos y mantener la temperatura del cuerpo que con un buen chocolate caliente, café o infusión.
🔸 Las más recomendadas por sus propiedades antiinflamatorias y para aliviar los problemas del aparato digestivo, son las infusiones de jengibre y la manzanilla.
4. Frutos secos: La recomendación general es de entre 4 y 10 diarias.
🔸 Tienen un alto contenido calórico, lo que nos dará energía para afrontar las bajas temperaturas y generar calor en nuestro cuerpo. La castaña aporta hidratos de carbono, muy apropiados para combatir con los cambios de temperatura, el frío, la lluvia y la nieve.
5. Fruta: Los médicos recomiendan tomar cinco piezas de frutas y verduras al día.
🔸 Para evitar los molestos resfriados, el consumo de cítricos como la naranja, mandarina, pomelos, limones, limas…, nos ayudarán a combatirlos por su elevada concentración de vitaminas, (sobre todo vitamina C).